El ministro Félix Bolaños saluda al presidente catalán, Salvador Illa, en el Palau de la Generalitat

El ministro Félix Bolaños saluda al presidente catalán, Salvador Illa, en el Palau de la GeneralitatMinisterio de Justicia

Tribunales

La media verdad de Sánchez: los cinco nuevos juzgados prometidos a Barcelona serán sólo un «plan de refuerzo»

La jueza decana de Barcelona rebaja el anuncio contra la multirreincidencia y confirma que no se crearán cinco nuevos juzgados

El ministerio del Interior lo anunciaba a bombo y platillo a principios de diciembre, durante un viaje del ministro de Justicia, Félix Bolaños, a Barcelona: «el Gobierno y la Generalitat de Cataluña pondrán en marcha cinco nuevos juzgados en Barcelona gracias al plan de choque contra la multirreincidencia», rezaba el titular del comunicado enviado a la prensa.

Dos meses después, de los cinco nuevos juzgados nadie sabe nada, y el anuncio ha quedado rebajado a un mero «plan de refuerzo» para tratar de ensanchar el embudo que hay actualmente en los juicios rápidos. Esta es la expresión que usaba la jueza decana de Barcelona, Cristina Ferrando, este jueves en un encuentro con la prensa: un pinchazo del globo en toda regla que ya reconoció el conseller de Justicia, Ramón Espadaler, hace unos días.

Cuatro comisiones y un juzgado

En concreto, Ferrando ha destacado que la realidad tras el anuncio gubernamental se concretará en cuatro comisiones de servicio para reforzar los juzgados encargados de celebrar los juicios rápidos. En dos de ellas se trasladará a jueces que ya tienen un destino para que presten servicio a tiempo completo, y las otras dos se cubrirán con ocho jueces que se rotarán haciendo «horas extra», ha precisado la decana.

Estas cuatro comisiones sustituyen a cuatro de los cinco juzgados anunciados por los socialistas: el quinto sí será un nuevo juzgado, en este caso de instrucción. Será el tercer juzgado de guardia de la ciudad y entrará en funcionamiento el 1 de marzo para delitos leves, como pequeños hurtos por valor de menos de 400 euros.

Los juicios para delitos menos graves deberían celebrarse en 15 días, pero en Barcelona tienen una lista de espera de un año y medio. Según ha detallado Ferrando, en 2023 se señalaron en la ciudad 7.715 juicios rápidos, una cifra «insólita» que aumentó en 2024 hasta los 8.420 señalamientos, de forma que los dos últimos años han registrado «un récord en evolución al alza».

Agentes de los Mossos d'Esquadra frente a la Ciutat de la Justícia, en Barcelona

Agentes de los Mossos d'Esquadra frente a la Ciutat de la Justícia, en BarcelonaEuropa Press

Por otro lado, los juzgados de lo penal tienen capacidad para celebrar 3.800 juicios rápidos al año y los refuerzos, entre 2.200 y 2.400, lo que hace un total de aproximadamente de 6.000 juicios anuales. Por ello, Ferrando ha considerado que el plan de refuerzo es «muy necesario» pero «insuficiente» ante una situación en la que hay unos 6.800 juicios pendientes.

Las nuevas cuatro comisiones podrán absorber «entre 2.200 y 2.400 sentencias más en un año», ha dicho Ferrando, aunque ha precisado que esto no soluciona la cuestión de los juicios pendientes. La Conselleria de Justicia ya ha pedido nuevas plazas, pero señala la decana que desde el ministerio les han trasladado que no hay presupuestos en este momento.

«Necesitamos medidas estructurales”, ha dicho Ferrando, añadiendo que, con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que supondrá la reorganización de los órganos jurisdiccionales, «los tribunales de instancia tendrían que venir acompañados de la creación de nuevas plazas».

comentarios
tracking