Pleno del Ayuntamiento de Hospitalet de esta semana

Pleno del Ayuntamiento de HospitaletAyuntamiento de Hospitalet

Cataluña

L’Hospitalet renuncia a 620.000 euros para subvencionar empleos porque 20 aspirantes no pasan la prueba de catalán

El grupo municipal del PP pide al equipo de gobierno que rebaje las exigencias lingüísticas para aquellos puestos que no requieren un nivel específico. Se pedía un nivel B2

El Ayuntamiento de Hospitalet ofertaba 71 plazas para ocupar diferentes puestos: peones, encargados, ordenanzas, técnicos auxiliares de gestión, o peones cívicos. Plazas subvencionadas en el marco de las ayudas del Programa de Trabajo y Formación del Servei d’Ocupació de Catalunya (Servicio de Ocupación de Cataluña), el SOC. El problema es que el nivel de exigencia de catalán que se pedía para estos procesos selectivos, ha provocado que 20 plazas se hayan quedado sin cubrir. O lo que es lo mismo: el Ayuntamiento, en manos del PSC, ha tenido que renunciar a 628.200,59 euros de subvención.

Es la denuncia que hace el grupo municipal del Partido Popular en Hospitalet. Su portavoz, Sonia Esplugas, ha lamentado que «el sectarismo lingüístico del equipo de gobierno socialista perjudica a los intereses de los vecinos de la ciudad». Y todo ello, porque tras las pruebas de nivel de catalán, una veintena de plazas se han quedado sin cubrir, porque los aspirantes no pudieron superar el nivel de catalán exigido, y que, según el Partido Popular, era el B2. Un nivel excesivo, teniendo en cuenta que la mayoría de puestos de trabajo que se ofertaban no suponía estar de cara al público y «en muchos casos no necesitan una formación lingüística específica, tales como los peones, o puestos de ordenanzas, entre otros». Y, además, no se trataba de una oposición como tal, sino de un proceso formativo que iba a durar 12 meses.

Y lo peor, añade Esplugas, es que esto ha supuesto renunciar a más de 620.000 euros que tenían que ir destinados a generar puestos de trabajo que iban en beneficio de la ciudad. Esplugas ha lamentado que «el PSC esté más preocupado en imponer y exigir un alto nivel de catalán a los aspirantes a las plazas públicas ofertadas, que en cubrir puestos de trabajo, que además están subvencionados, y darían servicio a la ciudad y empleo a nuestros vecinos». Por todo ello, considera un «sinsentido» toda esta situación.

Lo cierto es que solo se han podido formalizar 51 de los 71 contratos y, por este motivo, la portavoz popular pide a la Junta de Gobierno Local, teniendo en cuenta que es la que fija el nivel de catalán que se requiere para estas pruebas, que «rebaje la exigencia en algunas pruebas de acceso destinadas a cubrir de plazas que no requieren de un nivel específico de catalán para poder desempeñar su función, más aún teniendo en cuenta que se trata de contrataciones subvencionadas con un plazo de 12 meses que suponen una ayuda para los ciudadanos».

comentarios
tracking