La líder de los Comunes en el Parlament, Jéssica Albiach, en una imagen de archivo

La líder de los Comunes en el Parlament, Jéssica Albiach, en una imagen de archivoKike Rincón / Europa Press

Cataluña

El parlamento catalán se suma al acoso a una escuela católica de Terrassa por aumentar la actividad religiosa

Todos los grupos menos PP, Vox y Aliança votan a favor de rechazar el «adoctrinamiento» de «grupos ultracatólicos reaccionarios»

El Parlament de Cataluña se ha sumado este jueves a la campaña de desprestigio a la escuela concertada Mare de Déu del Carme de Terrassa (Barcelona) que arrancó en marzo, cuando un grupo de familias del colegio hizo pública una carta en la que denunciaban una «radicalización religiosa alarmante» del centro en los últimos tres años, desde 2022.

«Antes era escuela católica, catalana y progresista, y ahora es evangelizadora», lamentaba en El País una de las familias críticas con el giro impreso por la nueva dirección del centro, asegurando que algunos profesores habían hecho «comentarios xenófobos y homófobos». Entre otros cambios, se ha pasado de una a dos horas de Religión a la semana y se lleva a los alumnos a rezar fuera de la hora dedicada a esta asignatura.

Para las familias denunciantes, esto puede llevar al «adoctrinamiento», según señalaban en una carta abierta publicada en el Diari de Terrassa. También criticaban «la incorporación de profesorado con perfiles vinculados a movimientos religiosos concretos», como el Camino Neocatecomunal, o que en la web de la escuela se diga lo siguiente: «Para lograr nuestra misión, como escuela evangelizadora, seguidora del modelo de Jesús de Nazaret, trabajamos y vivenciamos valores cristianos y humanos como pilares de la formación integral de nuestro alumnado».

Numerosos medios se hicieron eco de la queja de los padres, lo que llevó a que, pocas horas después de la publicación de la carta, el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña anunciase una investigación contra el colegio, aún en marcha.

Rechazo del Parlament

Ahora, el Parlament se ha sumado, aprobando en el pleno de esta semana una moción de los Comunes con la que declaran su rechazo «al intento de grupos ultracatólicos reaccionarios de adoctrinamiento a alumnado» de escuelas en Cataluña, en referencia a la de Tarrasa. Han votado a favor el PSC, Junts, ERC, los Comunes y la CUP, y en contra PP, Vox y Aliança Catalana.

El texto insta a retirar «de manera inmediata» el concierto a los centros educativos «que vulneren derechos fundamentales o difundan discursos de odio, contrarios a los valores democráticos y constitucionales». Por ello, reclaman introducir, dentro del protocolo de inspección educativa, criterios de detección, intervención y sanción en casos de discursos de odio, adoctrinamiento ideológico o vulneración de derechos en las aulas de todos los centros catalanes.

comentarios
tracking