El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia para anunciar su Gobierno.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su comparecencia para anunciar su Gobierno.EFE.

Comunidad Valenciana  Mazón reduce consejerías y prioriza devolver la «eficacia» a la sanidad pública con un perfil técnico

El presidente de la Generalitat ha nombrado un Gobierno con los que considera «los mejores» en el que integra a históricos del PP, personas del ámbito privado y a tres consejeros de Vox.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado esta mañana los nombres de las personas que integrarán su Gobierno. Dos días después de tomar posesión del cargo, el dirigente popular ha terminado de diseñar su Ejecutivo, que combina a históricos del PP con perfiles técnicos, así como la inclusión de tres miembros de Vox en virtud al pacto de coalición entre ambas formaciones.

Así, la Vicepresidencia Primera y la Consejería de Cultura y Deporte les corresponden a los de Santiago Abascal, concretamente a Vicente Barrera. Licenciado en Derecho, de él Mazón ha destacado su experiencia «en el mundo del toreo» cosechando «grandes éxitos». También lo ha hecho con su trayectoria profesional en la gestión de empresas «ligadas a la industria agroalimentaria, al sector de la restauración y la hostelería, además del mundo inmobiliario».

Por su parte, Susana Camarero, del PP, será la vicepresidenta segunda y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. También licenciada en Derecho, ha sido portavoz de la Comisión de Igualdad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados durante cuatro legislaturas, «participando como ponente en la elaboración de la Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género y la Ley para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres». Desde el Senado, dirigió el trabajo de la Comisión del ramo «que aprobó el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en la Cámara Alta», ha subrayado el presidente valenciano.

Ruth Merino, Hacienda y portavoz

La cartera de Hacienda, Economía y Administración Pública estará a cargo de Ruth Merino, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y técnico de Hacienda del Estado. Desde 2019 ha sido diputada de Ciudadanos en las Cortes Valencianas hasta que a principios de 2023 decidió abandonar la formación. Posteriormente, se incorporó a la redacción del programa económico con el que el PP se presentó a las elecciones autonómicas del 28-M. También ejercerá como portavoz del Gobierno regional.

En Justicia e Interior, también de Vox, el cargo lo ostentará Elisa Núñez, doctora en Derecho y licenciada en Ciencias Religiosas. Actualmente, es abogada en ejercicio.

En Sanidad Mazón ha apostado por un médico para revertir el colapso en el sistema que ha heredado de Ximo Puig y recuperar la «eficacia». Se trata de Marciano Gómez, licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Tiene másters en Dirección y Gestión de Hospitales, en Gestión para la Humanización de la Sanidad y en Hospitalización Domiciliaria. Además, es un firme defensor de la eficacia en la sanidad y de la colaboración público-privada. A día de hoy, es el director del Área de Gestión Clínica Média en el hospital La Fe de Valencia.

La Consejería de Educación , Universidades y Empleo la dirigirá José Antonio Rovira, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y actual profesor universitario de Economía Aplica y Teoría de la Economía. Además de varios cargos en el Ayuntamiento de Alicante y en la Diputación provincial, es diputado en las Cortes autonómicas y dirigente del Partido Popular en la región.

La última cartera para Vox es la de Agricultura, Ganadería y Pesca, a cuyo frente estará José Luis Aguirre, que es ingeniero técnico agrícola y ha sido vicepresidente del Colegio Oficial de dicha profesión.

Carlos Mazón y Ruth Merino en la rueda de prensa de este jueves

Carlos Mazón y Ruth Merino en rueda de prensa.Partido Popular

Salomé Pradas será la encargada de gestionar Medioambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. De nuevo una licenciada en Derecho, la popular fue directora general de Medio Natural en la Generalitat y actualmente es diputada en el parlamento valenciano y concejala en el Consistorio de Castellón. La pasada legislatura ha sido senadora por esta provincia.

Finalmente, el cargo de consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo es para Nuria Montes. Licenciada en Derecho y especializada en Dirección y Administración de empresas, ha sido la directora general de HOSBEC, la patronal hotelera valenciana, siendo una de las voces que más se han alzado contra la implantación de la tasa turística llevada a cabo por el tripartito de izquierdas.

Tras anunciar los nombres y que los cuatro consejeros que son diputados autonómicos dejarán el escaño, Mazón ha destacado que con estos nombramientos se ha iniciado «la reducción del gasto político» -son dos carteas menos que con Puig-. Este aspecto se verá reforzado en el siguiente decreto que se apruebe y que afectará a la «dimensión y la estructura» de cada uno de los departamentos.

Preguntado por el «criterio» para la elección de su Gabinete, el presidente valenciano ha sido contundente: «El de los mejores, que sepan de su sector, sepan de lo que hablan y que tengan la prioridad de gobernar para todos». El hecho de que «absolutamente todos» tengan actividad privada para Mazón es una garantía de «no tener prejuicios».

comentarios
tracking