
La reunión del Comité Federal del PSOE del sábado
El teatro socialista
Los audios del Comité Federal del PSOE revelan que casi todo estaba preparado por Ferraz
La operación pasó por contactar con las federaciones para templar gaitas y hacerles ver la importancia de proyectar un cierre de filas y, después, filtrar el contenido de las intervenciones
Se abrió el telón y empezó el Comité Federal del PSOE en Ferraz, que se convirtió en una retahíla de golpes de pecho y muestras de apoyo a Pedro Sánchez, más lo segundo que lo primero. Con las únicas excepciones del presidente de Castilla-La Mancha y de la alcaldesa de Palencia.
Parecía que la reunión iba a ser un trago amargo para el presidente y secretario general del partido cuando, en realidad, fue una enorme operación de imagen de Ferraz en la que también participaron ministros y otros altos cargos del partido. Operación que pasó primero por contactar con todas las federaciones para templar gaitas y hacerles ver la importancia de proyectar un cierre de filas y, después, por filtrar el contenido de las intervenciones a la prensa afín. Casi todo estaba preparado, aunque con el episodio de la dimisión de Paco Salazar no contaban.
El País publica este lunes los audios del Comité, cuando se suponía que solo el discurso inicial de Sánchez iba a ser trasladado a los medios de comunicación. Un día antes, Eldiario.es ya había publicado la transcripción íntegra de las palabras del ministro Óscar Puente, muy crítico con Emiliano García-Page y su «hipocresía».
El cariz de las intervenciones denota que los intervinientes no estaban hablando para sus compañeros de partido, o no solo, sino sobre todo para los de afuera. Intuían que el contenido de la reunión iba a acabar en El País, porque no es la primera vez ante una cita de trascendencia. En julio de 2018, el diario de Prisa publicó los audios del tenso Comité Federal en el que los socialistas decidieron abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy.Curiosamente, Óscar López no había vuelto a hablar en un Comité Federal desde aquel de hace siete años. Lo contó el ministro el sábado en su turno de palabra dentro y lo repitió este lunes en Onda Cero. En la reunión afirmó también: «Llamadme antiguo, llamadme caoba, llamadme loco, pero a mí no me entra en la cabeza que en esta sala se pueda defender la continuidad de M. Rajoy y pedir el fin de un gobierno socialista sin ninguna acusación».
La presidenta de Navarra, la comunidad donde la trama empezó a operar, sostuvo: «Esto no va de Pedro, esto va de del Partido Popular y harán todo lo que esté en su mano para rendirnos, para que bajemos los brazos», según María Chivite. El líder del PSE, Eneko Andueza, sacó a ETA: «A los socialistas vascos nos mataban. Estamos acostumbrados a sobreponernos a todas las dificultades que hemos tenido en el camino. Volverá a salir el sol».
La vicepresidenta María Jesús Montero cargó contra el PP: «Hoy todo el PSOE piensa lo mismo. Este PP de ultraderecha que solo sirve para criticar, cuestiona hasta las instituciones del Estado. Si ellos gobiernan todo, perfecto. Sin embargo, cuando no gobiernan, retuercen las instituciones. Son capaces de poner en jaque todo nuestro orden democrático. Y por supuesto, cuando están en La Moncloa crean la Policía Patriótica y también alardean de controlar las salas de los tribunales».
Y Puente defendió las siglas del PSOE frente a García-Page: «Como partido ganamos y perdemos todos juntos. Esa es la fortaleza de este partido, ojo quien crea que está por encima de estas siglas, por encima de estas siglas no hay nadie. No somos nada al lado de las siglas del Partido Socialista Obrero Español».

La nueva Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
Este lunes por la mañana, varios ministros y miembros de la dirección socialista estuvieron en los medios de comunicación para reforzar el mensaje de la unidad en torno a Sánchez. La nueva portavoz del PSOE, Montse Mínguez, se refirió a los audios. Primero lamentó su filtración, pero a renglón seguido la agradeció. «Yo lamento que se hayan grabado y se hayan filtrado porque es un debate que tendría que ser interno, libre e interno. Por un lado, lo lamento, y por el otro les demuestra a ustedes el debate vivo que existe dentro del PSOE. No hay nada que esconder, cada uno piensa lo que piensa», aseguró.
También este lunes se reunió por primera vez la nueva Comisión Ejecutiva Federal, con la valenciana Rebeca Torró como secretaria de Organización. Ésta tiene dos adjuntos: Anabel Mateos Sánchez, secretaria de Coordinación Territorial, y Borja Cabezón, secretario de Transparencia y Acción Democrática.