Numerosas personas toman el sol en la playa de Poniente, Alicante

Numerosas personas toman el sol en la playa de Poniente, en AlicanteJoaquin P. Reina

El turismo internacional, pilar esencial para el inicio de la temporada estival en la Comunidad Valenciana

El inicio de los meses de verano en la región bate récords respecto a años anteriores, destacando Valencia ciudad con un 91 % de ocupación

La temporada turística de verano queda inaugurada oficialmente desde el 1 de mayo en la Comunidad Valenciana con cifras récord de ocupación hotelera por encima del 80 % en la mayoría de destinos, superando otros inicios de la época estival y previsiones de años anteriores, según los datos de la Asociación Hotelera Hosbec.

Aunque toda la región ha comenzado los meses de mejor tiempo con buenas cifras registradas, la ciudad de Valencia destaca con el dato más elevado, un 91 % de ocupación. Muy a la par se encuentra la provincia en general, con un 89,1 %.

El mercado británico, rey del verano

El puente de mayo ha sido uno de los principales impulsos para alcanzar estos registros, que se han visto beneficiados por visitantes a nivel nacional. Sin embargo, el turismo internacional ha inaugurado el verano por la puerta grande con registros de un 60 % o 70 % en zonas como Benidorm y Valencia, respectivamente.

Dentro del panorama internacional, el mercado británico se lleva la palma. Está siendo líder en la Costa Blanca con un 12 % y en Benidorm con casi un 46 % del volumen total. En Valencia capital obtiene el 8,3 %, donde solo le supera el mercado estadounidense con un 9 %.

Otros países destacados son Bélgica, Países Bajos, Francia, los nórdicos, Irlanda o Italia, que se posicionan como los principales mercados internacionales que operan en la Comunidad Valenciana, principalmente en las provincias de Alicante y Valencia.

En contexto totalmente opuesto se encuentra la de Castellón, donde en el mercado estival predomina el turismo español, con un 77 % frente al 23 % del mercado internacional, en el que el origen suele ser francés, con un 8,3 % en este caso.

La zona de la Costa Blanca continúa sumando enteros en ocupación y se sitúa en un 80,9 %, mejorando los datos del año pasado en 8,8 puntos porcentuales. Este impulso viene motivado por los hoteles de cuatro y tres estrellas, que han alcanzado un 82,9 % y 80,3 % respectivamente. Entre sus destinos destaca Calpe con un 81,4 % de ocupación, según el informe de Hosbec.

Igualmente, el cierre del mes de mayo se prevé optimista, puesto que ya cuenta con un 78,6 % de reservas confirmadas, 5,7 puntos por encima de lo que se esperaba en 2023 en las mismas fechas.

Playa de Calpe

Playa de Calpe

Valencia lidera estadísticas

Del 1 al 15 de mayo, la provincia de Valencia anota una ocupación del 89,1 %, un dato muy en línea con los últimos registros del mes de abril y con el que mejora los datos del último año en cuatro puntos porcentuales. Durante esta quincena, el destino Valencia ciudad sigue imparable, superando el 90 % de ocupación.

El turismo nacional e internacional se encuentran prácticamente en armonía con un 47,2 % y 52,8 % respectivamente. El mercado alemán lidera la tabla con un 6,1 %, seguido por el británico, estadounidense e italiano que se encuentran sobre el 5 % y el francés con un 4,5 %. La diferencia entre turista doméstico e internacional se acentúa en la capital del Turia, donde el mercado nacional ocupa un 31,3 %.

Turismo nacional en Castellón

La provincia de Castellón comienza el mes de mayo superando las previsiones con un 67 % de ocupación, cifra con la que mejora los últimos datos de abril en 3,4 puntos y con la que se queda a tan solo 2,7 puntos porcentuales del registro de 2023.

El turista nacional ya no cede parte del total como sí hacía en el primer trimestre y se mantiene con un 77 % del volumen general. El 23 % restante pertenece al visitante internacional, que está encabezado por el mercado francés con un 8,3 %, seguido a larga distancia por el italiano con un 2,1 %, neerlandés con un 1,9 %, alemán 1,5 % y británico 1,5 %.

Para los días entre 16 al 31 de mayo ya se cuenta con un volumen de reservas confirmadas del 66,4 %, pero todavía se espera que se puedan mejorar los datos del mismo modo que ha sucedido durante esta quincena.

Comentarios
tracking