Jesús Albiol, concejal de Vox en Burriana

El concejal de Cultura de Burriana, Jesús Albiol (Vox), a la derechaVox

Vox aclara la polémica con las películas no compradas en la biblioteca de Burriana: «No he censurado nada»

El concejal de Cultura, Jesús Albiol, ha explicado que su departamento tiene la potestad de seleccionar y comprar el material para la biblioteca que considere

Tras la polémica ocasionada por la denuncia de Compromís de una supuesta censura de películas por su contenido ideológico en la biblioteca municipal de la localidad castellonense de Burriana, el concejal del área de Cultura que ostenta Vox, Jesús Albiol, ha aclarado que «no existe censura alguna», porque «no comprarlo no es censura».

«En un ayuntamiento, la Concejalía de Cultura tiene la potestad para seleccionar y comprar el material para la biblioteca que sea mejor para la formación de los niños, lo más didáctico para ellos, desde libros a películas o revistas». Así lo ha explicado el edil y diputado autonómico, que ha matizado: «Desde Vox no se prohíbe nada, solo se selecciona. Es nuestra obligación y responsabilidad. Para eso nos han votado los ciudadanos, no para que sigamos con el criterio que se tenía antes».

«Mentiras» de la oposición

«El PSPV y Compromís están nerviosos y generan polémica por cualquier cosa. Sin embargo, no critican nuestra gestión porque no pueden», ha añadido Albiol en sus declaraciones a los medios. Y es que, desde que Vox gobierna junto al Partido Popular en Burriana, la oposición ha cuestionado diversas decisiones tomadas desde la Concejalía de Cultura para crear polémicas respecto a la gestión de los de Santiago Abascal en el área.

Albiol ha añadido que en la oposición «están muy nerviosos porque vienen las elecciones y ven que se hunden, necesitan sacar algo». «No les importa embarrar el nombre de Burriana con mentiras y falsedades», ha apostillado.

«En política nada ocurre por casualidad. Es un asunto de hace dos meses, que a Compromís le ha filtrado alguien y ellos han decidido que es ahora cuando debe salir a la palestra», ha recalcado Albiol.

Además, según ha explicado el edil, en el normal funcionamiento de la Administración, como concejal hace «propuestas a los técnicos, que no todas me las aceptan, igual que los técnicos me las proponen a mí y no tengo por qué aceptarlas todas».

La decisión de no comprar películas como Barbie y 20.000 especies de abejas tienen una justificación, que desde el área de Cultura han explicado debido a la polémica ocasionada. «La primera aún ha tenido éxito, pero la segunda es una película que no ha tenido ningún éxito en taquilla. La gente no ha ido a verla, a pesar de estar subvencionada, así que no tiene ningún interés comprarla para la Biblioteca», ha detallado Albiol.

También ha recordado que la propuesta del técnico era adquirir los DVD de estos films: «Nadie ve ya películas en DVD, y menos en la Biblioteca Municipal. Si alguien quiere ver la película puede verla en Netflix, en cualquier plataforma o incluso comprársela», ha afirmado.

Filtración de información

La polémica sobre las películas ha pasado por alto el hecho de que un trabajador del ayuntamiento filtre información, un tema que preocupa al edil y que ha subrayado que espera que «caiga todo el peso de la ley ante un posible delito de revelación de secretos por parte de un funcionario que ha filtrado la información de un expediente que no es público».

«Se va a solicitar la apertura de un expediente disciplinario al funcionario o funcionaria que haya incumplido la confidencialidad por revelación de secretos. Se va a citar a las personas involucradas para esclarecer quién es el responsable, con apercibimiento al jefe de servicio y su incoación a título personal a quien corresponda», ha recalcado Albiol.

Comentarios
tracking