Continúa la pesadilla para los trabajadores de Marie Claire en Castellón: los nuevos dueños no les pagan
Tras meses de incertidumbre y después de que toda la plantilla dejase el ERTE, la empresa For Men no ha pagado ninguna nómina y también adeuda el pago de la compraventa, cifrado en 250.000 euros
La compañía Marie Claire y sus trabajadores llevan más de un año de incertidumbre, que, tras la compra concursal definitiva en el mes de septiembre, parecía llegar a su fin, pero después de un par de meses de actividad vuelven a verse envueltos en una pesadilla. Y es que, según han denunciado los trabajadores y el sindicato UGT, la plantilla lleva sin cobrar desde su reincorporación.
A finales del mes de septiembre se produjo la firma por parte de For Men, S.A. para la adquisición de la marca Marie Claire. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón autorizó la operación después de que la compañía corrigiera los defectos de la oferta inicial y de que el Fondo Garantía Salarial, Fogasa, manifestara mediante un escrito su conformidad con la autorización para la operación.
El precio de venta se fijó en 250.000 euros y For Men informó en un comunicado sus planes «ambiciosos» para la icónica fábrica de Villafranca, que incluían la expansión de su catálogo de productos para abarcar ropa interior, ropa deportiva, ropa de baño para hombres y mujeres, productos sanitarios, así como el mantenimiento de la línea tradicional que ha definido la excelencia de la marca. Además de la modernización de la planta de producción en Castellón y el fortalecimiento de la presencia de la marca tanto en el mercado español como en el internacional.
Tras la firma y el duro proceso concursal, los trabajadores de Marie Claire parecían ver la luz al final del túnel. Y es que con la nueva adquisición también volvieron los más de 60 empleados que todavía formaban parte de la plantilla y se encontraban en situación de ERTE. Pero las buenas noticias no han durado mucho tiempo. Ya que desde su reincorporación todavía no han cobrado el salario correspondiente al mes de octubre y noviembre que ya han trabajado.
Impagos desde el mes de julio
Entre el total de trabajadores afectados por los impagos se diferencian dos grupos. Los primeros afectados son los que provienen de situación de ERTE, que son un total de 72, que se incorporaron a la fábrica el 1 de octubre, a los que se les debe dos últimos meses.
Los otros afectados son 20 trabajadores que continuaron en la empresa durante todo el proceso concursal, que, en este caso, además de los dos últimos meses se les debe la nómina desde el mes de julio. Aunque abarcan periodo anterior a la venta, For Men les aseguró que también se haría cargo de estas retribuciones anteriores.
Además de los salarios, el nuevo propietario también adeuda el pago de la compraventa de Marie Claire que acordó en con el administrador concursal. El encargado del concurso ha presentado un requerimiento judicial ante el juzgado de lo mercantil número 1 de Castellón para que For Men y el empresario Ángel Pío Sánchez aclaren y justifiquen estos impagos.
El administrador concursal no ha sido el único en recurrir a los juzgados. También ha entregado un requerimiento uno de los acreedores como el Fogasa. Y es que el comprador adquirió el compromiso de aportar 250.000 euros por la unidad productiva; más 1,4 millones a Calpe Invest por la adquisición de las naves, y 565.000 y 166.000 euros al IVF y Fogasa respectivamente. Unas deudas que tampoco se han abonado todavía.
Desde UGT seguirán el mismo camino que Fogasa y el administrador y recurrirán a los juzgados en caso de que a principios de año no se haya resuelto el impago de las nóminas a todos los trabajadores. Tanto a los 20 que deben desde el mes de julio, como a los otros 79 incorporados desde octubre. Y es que los servicios jurídicos del sindicato ya han comenzado a recabar documentación para iniciar un proceso con el fin de reclamar judicialmente las cantidades correspondientes a las nóminas.
La Generalitat no descarta el cierre
Desde la Generalitat Valenciana no se ha visto con buenos ojos tampoco este inicio de gestión de For Men. La consejera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha calificado de «lamentable» la actitud del nuevo dueño de Marie Claire al ser preguntada por los medios en cuanto a los incumplimientos de pagos.
«Me parece lamentable la actitud que está teniendo el comprador porque después de un proceso duro para los trabajadores, para la comarca, para la provincia y para todos, también para el Consell porque siempre hemos apostado por la empresa a pesar de las dificultades y hemos apoyado su continuidad, y después de que había una esperanza y una continuidad de cara al futuro, nos encontramos con esto», ha dicho Merino en la sede de ASCER.
La consejera ha señalado que le gustaría que hubiera «alguna explicación razonable y que se solucionara cuanto antes». Al respecto, ha subrayado que desde el Instituto Valenciano de Finanzas han hablado con el administrador concursal, pues existe un crédito garantizado por una maquinaria por medio millón de euros con IVF. «De hecho, después de adjudicarse la compra por parte del juzgado, tuvimos conversaciones para facilitar al comprador el pago de ese préstamo, y hasta el momento no hemos vuelto a saber nada de él», ha lamentado.
Preguntada si teme un cierre definitivo de Marie Claire, Merino ha subrayado que después del tiempo de «sufrimiento» con y por la fábrica textil, no se puede descartar nada, «sobre todo cuando nos encontramos con situaciones como esta de una falta de responsabilidad y de compromiso después de haber pasado por un proceso laborioso para todos y esperanzador para los trabajadores».