
Actividades con inmigrantes de València Acull, en Valencia
El Gobierno de Sánchez prepara una regularización masiva de 25.000 inmigrantes ilegales por la dana
Se concederán autorizaciones de residencia y trabajo de un año a los extranjeros en situación irregular afectados y sus familiares más directos, según El País
El Gobierno de Pedro Sánchez prepara una regularización masiva de 25.000 inmigrantes ilegales afectados por la dana que será aprobada este martes en el Consejo de Ministros, según ha adelantado El País, que cita fuentes gubernamentales.
La medida formará parte de un paquete con el que se facilitarán las prórrogas y la concesión de permisos de los inmigrantes que vivían o trabajaban en las zonas devastadas. Con la regularización, se concederán autorizaciones de residencia y trabajo de un año a los afectados y sus familiares más directos y el Ejecutivo espera que se beneficien al menos esa cantidad de personas. Además, con el resto de medidas, se facilitarán los trámites a 98.000 extranjeros empadronados en la zona de la catástrofe.
El Gobierno de Sánchez ya venía urdiendo esta regularización masiva desde poco después de la riada. De acuerdo con el diario de Prisa, esta medida debía haberse aprobado antes de finales de año, pero las reticencias de Interior hicieron que se pospusieran. Según esta información, que ha sido confirmada por la televisión pública valenciana, À Punt, la manera de regularizar a los inmigrantes será a través de una autorización de residencia «por circunstancias excepcionales sobrevenidas».
Lo podrán solicitar los extranjeros empadronados o con cita para hacerlo en los municipios golpeados por la dana. También podrán ser autorizados tantos sus parejas como sus hijos menores de edad del solicitante o de su pareja o hijos adultos con alguna discapacidad que les impida ser autónomos. La información detalla que, en el caso de los familiares extranjeros de víctimas mortales de la dana, la autorización tendrá una vigencia de cinco años.
De esta manera, los inmigrantes afectados podrán acceder a todas las ayudas desplegadas por los ayuntamientos. Asimismo, la concesión automática de prórrogas y renovaciones beneficiará a estudiantes, voluntarios y a los titulares de autorizaciones de larga duración cuya vigencia expire entre el 30 de julio de 2024 y el 1 de abril de 2025, según El País, que precisa que con esta iniciativa el Ejecutivo pretende evitar que los inmigrantes acaben en la irregularidad porque no pueden renovar sus permisos o porque, tras la dana, ya no cumplen los requisitos para poder obtenerlos.
El pasado mes de enero, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ya deslizó que Moncloa trabajaba en esa regularización masiva de inmigrantes sin papeles. «Estamos trabajando y no descartamos nada», apuntó entonces. La semana pasada fueron una veintena de organizaciones las que pidieron al Gobierno que diese luz verde a la medida, alegando que unas 40.000 personas en situación administrativa irregular podrían quedarse fuera de las ayudas.