Las playas de Guardamar del Segura arrancan la temporada de verano sin medios para los socorristas

Uno de los puestos de socorrismo de Guardamar de Segura

Las playas de una de las localidades más turísticas de la provincia de Alicante arrancan la temporada de verano sin medios para los socorristas

El Partido Popular de Guardamar denuncia que los puestos de salvamento carecen de botiquines, vehículos, coordinación y personal suficiente

Guardamar del Segura ha iniciado su temporada alta de playas en una situación que ha encendido todas las alarmas. A día de hoy, los socorristas que deben velar por la seguridad de miles de bañistas trabajan sin los medios materiales básicos, sin coordinación ni suficiente personal, según ha denunciado el Partido Popular de la localidad alicantina. La situación, que consideran «crítica», se produce justo cuando el municipio comienza a recibir una afluencia masiva de visitantes en pleno arranque del verano.

El Debate ha hablado con la portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Marisol Gallud, que ha podido comprobar de primera mano la situación: «He estado esta mañana con ellos y no tienen ni siquiera un botiquín para curar una simple herida o para calmar la picadura de un pez araña o medusa. Los Walkis que tienen no se escuchan, por lo tanto no saben si compañeros de otros puestos necesitan ayuda o no. No pueden patrullar por la orilla porque no tienen contacto con el puesto. No tienen quads para desplazarse, el poco material que tienen está florecido. Vamos, es una verdadera vergüenza».

La falta de medios no es puntual. Desde el pasado 10 de junio está en vigor el nuevo contrato de salvamento adjudicado a una empresa distinta a Cruz Roja, que había gestionado el servicio durante más de 20 años. Durante el mes de mayo, el Ayuntamiento solicitó a Cruz Roja que permaneciera provisionalmente para facilitar que la nueva mercantil se hiciera con el material necesario, pero un mes y medio después, los socorristas siguen sin equipamiento adecuado ni estructura operativa.

Material en mal estado con el que trabajan los socorristas de Guardamar del Segura

Material en mal estado con el que trabajan los socorristas de Guardamar del SeguraEl Debate

«No están organizados porque no tienen coordinador ni cuadrantes», afirma Gallud. Y añade: «Para librar han tenido ellos mismos que buscarse a compañeros que trabajaron años anteriores». La falta de personal también es evidente: los propios socorristas han tenido que cubrir huecos fuera del sistema oficial de turnos. Mientras tanto, desde el equipo de Gobierno municipal, encabezado por el alcalde socialista José Luis Sáez, se ha pedido «paciencia», algo que desde el PP consideran inadmisible: «El Ayuntamiento les pide paciencia una vez más, pero en la seguridad de los bañistas y de los propios socorristas la paciencia no es suficiente porque mira en qué temporada estamos».

Los 'populares' han hecho pública esta denuncia mediante un vídeo difundido en sus redes sociales, en el que se muestra el estado de los puestos y se explica la precariedad del servicio. En paralelo, han remitido una carta formal al alcalde y a la concejal de Playas para exigir una respuesta inmediata. En ella, advierten: «La seguridad de los bañistas y del propio personal de socorrismo no pueden verse comprometidos bajo ninguna circunstancia. Resulta muy alarmante, que a estas alturas de la temporada de baño, el equipo de socorrismo carezca de los medios personales y materiales necesarios para ejecutar su labor con la eficacia y la seguridad que exige su responsabilidad».

La misiva, enviada este lunes, detalla punto por punto las carencias que afectan al servicio: «Hemos recibido múltiples testimonios que evidencian la falta de equipamiento ya sea en términos de salvavidas, elementos de comunicación, vehículos de apoyo o protección ante posibles riesgos. Incluso carecen de una planificación al igual que de la figura de coordinador».

El Partido Popular subraya que la empresa adjudicataria no está cumpliendo lo estipulado en el pliego del contrato: «Desde el Partido Popular, hemos sido testigos que ninguna de las mejoras dispuestas en la licitación se están llevando a cabo. Ni siquiera se está cubriendo lo mínimo marcado». Y advierten: «Estas carencias no solo ponen en peligro la vida de los bañistas, sino también la de aquellos profesionales que arriesgan su bienestar cada día para cuidar de los demás».

Los antecedentes recientes no permiten frivolizar: el año pasado, durante el mes de agosto, se produjeron varios ahogamientos en las playas del municipio. «Hoy, si volviera a suceder, los ahogados serían más», alerta Gallud.

La situación ha puesto en evidencia las consecuencias de una transición mal planificada entre Cruz Roja y la nueva adjudicataria. En palabras de la portavoz 'popular', «primero fueron las condiciones laborales que esta nueva empresa se las empeoró y cuando se reunieron en el Ayuntamiento y 'amenazaron' con hacer huelga, se las igualaron. Están muy preocupados por los bañistas, ya que si pasa algo, no van a poder actuar por falta de medios».

Mientras el turismo continúa llenando las playas de Guardamar, el dispositivo de salvamento, lejos de reforzarse, se sostiene por la voluntad de los propios socorristas, que trabajan sin herramientas, sin dirección y sin garantías. Para el PP local, no hay más margen de espera: «Sr. alcalde y Sra. concejal de Playas, le instamos a que tomen cartas en el asunto de forma inmediata. No se les puede pedir paciencia a los profesionales de salvamento porque cada segundo cuenta para ellos dado que hablamos de salvar vidas», sentencian.

comentarios
tracking