
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, durante una comparecencia en el Ayuntamiento
Encuestas electorales en la ciudad de Alicante: el PP duplicaría al PSOE en concejales y suma más que toda la izquierda
Luis Barcala conserva casi intacto el respaldo electoral que le dio la alcaldía en 2023 ante una oposición que no remonta
El centro-derecha afianza su control del Ayuntamiento de Alicante. Según la última encuesta de SyM Consulting, el Partido Popular repetiría prácticamente el mismo resultado que en las elecciones municipales de mayo de 2023, obteniendo el 40,3 % de los votos y asegurando 13 concejales. Esta cifra permitiría a los 'populares' de Luis Barcala doblar en representación al PSOE, que se quedaría con seis o siete ediles y solo el 20,9 % de los apoyos.
El sondeo revela un estancamiento claro del bloque de izquierdas, mientras que la suma del PP y Vox, que lograría el 18,1 % y seis concejales, garantiza una mayoría suficiente para gobernar con comodidad. Entre ambos alcanzarían 19 regidores, una holgada mayoría absoluta, que pone de manifiesto el progresivo desgaste de la izquierda en la ciudad.
La izquierda pierde fuerza
Los socialistas de Ana Barceló serían los más castigados en intención de voto por los alicantinos. En las elecciones de 2023, la exconsejera de Sanidad con Ximo Puig logró ocho concejales y el 25,9 % de los votos. Ahora, la encuesta les atribuye una caída de más de cinco puntos y la pérdida de uno o dos ediles. Esta bajada los mantiene muy por detrás del PP y sin opciones de disputar la alcaldía.
La debacle socialista la rentabilizaría Compromís, que pasaría de los dos concejales logrados como parte de Acord per Guanyar a tres o cuatro, con un 11,9 % del voto estimado. La coalición EUPV-Podem, por su parte, quedaría fuera del Consistorio al situarse en el 4,1 %, por debajo del umbral necesario para obtener representación. Ciudadanos continuaría fuera del mapa político municipal con un residual 0,8 %.El centro-derecha se mantiene
El panorama que dibuja la encuesta favorece claramente al bloque de centro-derecha. Vox no solo mantiene su presencia, sino que mejora respecto a 2023, cuando consiguió cuatro concejales con un 14,3 % del voto. Su crecimiento hasta el 18,1 % y seis concejales lo mantiene como tercera fuerza en el Consistorio, por delante de Compromís y cerca del PSOE.
La suma de PP y Vox supera con holgura a todas las fuerzas de izquierda, pero incluso sin un acuerdo de Gobierno, al PP le bastaría con la abstención de Vox para asegurar la investidura. Aunque pierde un concejal respecto a los 14 logrados en 2023, los 'populares' seguirían liderando sin necesidad de negociar un pacto de gobierno.
Barcala refuerza su posición
Con este escenario, Barcala se consolida como figura central de la política local. Con los datos actuales, además de mantener la alcaldía, lo haría con una ventaja holgada sobre sus adversarios. Su candidatura conserva prácticamente intacto el apoyo recibido en las urnas hace dos años y se distancia aún más de un PSOE en retroceso.
La encuesta de SyM Consulting, realizada con un margen de error del 3,23 % marca una tendencia clara: el PP domina el espacio político en Alicante, y la descomposición de la izquierda le impide presentar una alternativa real de gobierno. En el ecuador de la legislatura, la balanza política en la ciudad parece claramente inclinada hacia la derecha.