
Imagen de archivo de una de las playas de Benidorm repleta de turistas
Agustín Almodóbar: «La improvisación del Gobierno pone en jaque a miles de empresas y usuarios del sector turístico»
El portavoz benidormí del PP en el Senado critica el Real Decreto sobre la ventanilla única: «Sin planificación y en plena temporada alta»
El senador del Partido Popular Agustín Almodóbar ha criticado este lunes la aprobación y entrada en vigor de manera inmediata de una ventanilla única digital para el registro y control de los alojamientos turísticos de corta duración, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2023/1804, de 13 de septiembre de 2023. Dicha norma europea será de aplicación directa a partir de 2026, pero el Gobierno ha optado por adelantar su implementación «sin contar con un consenso mínimo con las Comunidades Autónomas, principales competentes en materia de ordenación turística», señala la formación.
Así, Almodóbar, natural de Benidorm, la segunda ciudad española con mayor número de pernoctaciones solo superada por Madrid y por delante de otras grandes urbes como Barcelona, asegura que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «ha impuesto una medida que afecta de lleno al sector turístico sin contar» con las regiones para imponer una norma que «nace sin consenso, sin planificación y en plena temporada alta, lo que demuestra una grave irresponsabilidad del Gobierno hacia el principal motor económico de nuestro país: el turismo».
En este sentido, advierte de que la improvisación normativa del Gobierno «no solo genera duplicidades administrativas, sino que pone en jaque a miles de empresas y usuarios del sector turístico», por lo que insta a la «suspensión inmediata de la entrada en vigor de esta norma» y a la «apertura de un proceso serio y coordinado con todas las partes implicadas».
«Es inadmisible que el Ministerio de Industria y Turismo haya estado ausente en la elaboración de una norma que afecta de forma tan estructural a nuestro modelo turístico», apunta, al mismo tiempo que remarca que el PP no cuestiona «el objetivo de combatir los alojamientos turísticos ilegales», sino que esto «no puede hacerse a costa de la seguridad jurídica ni de las competencias autonómica».De hecho, los 'populares' han registrado en la Cámara Alta una moción en la que expresan las «preocupaciones» expresadas por los gobiernos autonómicos. Entre estas se sitúan la «falta de liderazgo del Ministerio», la «La ausencia de una verdadera consulta con las comunidades», una «fórmula jurídica discutible», «falta de claridad normativa» y la «escasa comunicación con el sector privado y con las plataformas digitales», además de la propia entrada en vigor.
Frente a todo ello, Almodóbar llama al Gobierno a «escuchar al sector, a las plataformas digitales y a las comunidades autónomas». «Sólo así podrá construirse un modelo eficaz, garantista y alineado con la realidad del turismo español», insiste. «La entrada en vigor de esta ventanilla única digital, sin guías ni claridad normativa, es un salto al vacío que muchos territorios no podrán aplicar con garantías», insiste, destacando la máxima de «reforzar el control del alojamiento turístico sí, pero con rigor jurídico».