Dos zapadores paracaidistas saltan desde 4.000 metros

Dos zapadores paracaidistas saltan desde 4.000 metros

Defensa y Fuerzas Armadas  El espectacular salto en paracaídas de los boinas verdes del Ejército del Aire

El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas es la unidad de Operaciones Especiales del Ejército del Aire

Vigilaron los cielos de Madrid durante la cumbre de la OTAN a finales de junio, tuvieron un papel fundamental en el rescate de españoles y colaboradores en Afganistán, incluso no dudaron en acudir a Lorca (Murcia) tras el terremoto que asoló la localidad en 2011. Han estado en Irak y también en Senegal. El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas son el grupo de élite del Ejército del Aire.

Su labor está definida por el Ejército español como «operaciones, en cualquier nivel del conflicto, en apoyo de acciones no convencionales y actividades psicológicas, encubiertas y clandestinas». Por eso, su preparación en el Aeródromo de Alcantarilla (Murcia) es meticuloso y extremado al máximo.

Como prueba de esta preparación, el Ejército del Aire ha compartido un video en el que el ciudadano puede compartir, al menos un poquito, la sensación que viven los militares de élite en un salto con paracaídas que se inicia con una espectacular caída libre desde casi 4.000 metros de altura en la que superan los 200 kilómetros por hora. Es una experiencia extrema, pura adrenalina. Aunque, como curiosidad, según se puede ver en el vídeo, el ritmo cardíaco es superior antes del salto que durante la caída. Pero siempre por encima de las 160 pulsaciones por minuto.

Exigente plan de instrucción

Para poder ser zapador paracaidista es necesario superar un completo y exigente plan de instrucción de carácter selectivo, que incluye curso de paracaidismo si no se tiene previamente. El promedio de personal que recibe la boina verde se encuentra entre el 30 % y el 40 % del que inicia los planes.

El Escuadrón es pionero del paracaidismo de alta cota. Todavía hoy conserva el récord de España de altura de lanzamiento establecido el 26 de junio de 1987: a 35.500 pies, cinco hombres, HALO (High Altitude Low Opening), desde un C-130 Hércules. También se encuentra en posesión del récord de distancia de 50 kilómetros en modalidad HAHO (High Altitude High Opening).

comentarios
tracking