El Debate Defensa
Cerrar sesión
Logo Defensa Española
  • Portada
  • Armada
  • Ejército del Aire
  • Ejército de Tierra
  • Industria

Buscar en

Logo Defensa Española
  • Portada
  • Armada
  • Ejercito del aire y del espacio
  • Ejercito de tierra
  • Industria de defensa
Cerrar

Buscar en

Logo Defensa Española
  • Portada
  • Armada
  • Ejercito del aire y del espacio
  • Ejercito de tierra
  • Industria de defensa
Ad

Las espectaculares imágenes del gran despliegue del Ejército del Aire en Canarias

  • Duelo de Eurofighter y F-18 en el mayor ejercicio aéreo: 35 aviones, 21 unidades y 2.000 militares

  • Los F-18 españoles se resisten a desaparecer y mantienen el pulso a los Eurofighter

Alonso Palacios


Madrid
25/10/2022 Actualizada 04:30

Facebook X Whatsapp Whatsapp Enviar por Email Print
Espectacular fotografía de Ver el #Eurofighter desde dentro del #A400M es algo

Espectacular fotografía de un Eurofighter visto desde dentro del A-400M . Las misiones de entrenamiento conjunto en Sirio22 incluyen vuelos de transporte de carga y tropas, así como maniobras para evitar ataques con giros de 60° y aceleraciones 2G.

Airbus

Dos F-18 en vuelo

Dos F-18 en vuelo. Estos cazas mantienen un alto grado de operatividad, pese a su antigüedad. El Ministerio de Defensa ha anunciado que España enviará ocho F-18M a Rumanía, desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo, para reforzar el flanco oriental de la Alianza ante la invasión rusa en Ucrania.

Ejercito del Aire

El ejercicio Sirio 22 se ha desarrollado en el Archipiélago canario, en concreto en la Base Aérea de Gando (Gran Canaria) y en el Aeródromo Militar de Lanzarote. Se trata del ejercicio más importante de adiestramiento a nivel nacional del Ejército del Aire. En las maniobras han participado en torno a 2.000 personas de 21 unidades del Ejército del Aire y del Espacio y un total de 35 aeronaves de las diferentes alas de combate y de transporte. En la imagen, dos Eurofighter y dos F-18 en vuelo en el cielo canario

Ejercito del Aire

Miembros del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas del Ejército del Aire vigilan la transmisión de coordenadas para una evacuación con medios aéreos. En el ejercicio Sirio 22, además de las alas de combate, también se entrenan las unidades de operaciones aéreas especiales como el Ala 48 y el Ala 35.

Ejercito del Aire

Un helicóptero NH-90 Lobo del Ejército del Aire sobrevuela Gran Canaria. El helicóptero NH-90 está preparado para llevar a cabo una amplia gama de misiones, entre las que destacan la guerra antisubmarina, la guerra antisuperficie y las operaciones especiales y de combate. Pero también está dotado para la vigilancia aérea y está preparado para el transporte de tropas, evacuación médica y búsqueda y rescate.

Ejercito del Aire

Los aviones militares de Airbus han participado en los ejercicios con un papel clave: transporte de carga y tropas (A-400M y C-295), vigilancia aérea por aviones de combate (Eurofighter, en la imagen) y reabastecimiento aire-aire (A-330MR)

Airbus

Un F-18 del Ala 15, preparado para el ejercicio Sirio 22. Sirio sirve para instruir y evaluar a las unidades aéreas de combate, de apoyo al combate y del sistema de mando y control, con el fin de garantizar su preparación para la realización de operaciones.

Ejercito del Aire

Una inusual y llamativa imagen de un Eurofighter en la pista durante los ejercicios Sirio 22 del Ejército del Aire en Gran Canaria. Al fondos se aprecian otros dos aparatos preparándose para el despegue.

Ejercito del Aire

En el ejercicio militar han participado los SOATG (Grupo de Operaciones Aéreas Especiales). Además, este año se ha desplegado por primera vez el MQ-9 Predator B del Ala 23 en Lanzarote. Esta es la primera vez que se evalúan bajo el programa SOFEVAL de la OTAN las capacidades relacionadas con operaciones especiales. El «examen» lo hace un equipo nacional, y lo certifica un equipo OTAN del NATO Special Operations Headquarters (Cuartel General de la OTAN de Operadores Especiales), presente durante la fase de ejecución del ejercicio.

Ejercito del Aire

Un avión italiano Boeing KC-767 repostando dos cazas Eurofighters españoles durante su participación en el ejercicio Sirio 22.

EATC

El piloto de un caza Eurofighter saluda momentos antes del despegue. Sirio 22 es un ejercicio muy complejo de por sí y más por organizarse en el archipiélago canario, con lo que conlleva a nivel logístico, tanto por el traslado y sostenimiento de material como de todo el personal participante.

Ejercito del Aire

Imagen del exterior del imponente A-400M de Airbus. Este avión tiene la capacidad de aterrizar en un terreno no acondicionado gracias a un sistema de aterrizaje principal compuesto por 12 ruedas preparado para operar en piedra, grava o arena.

Airbus

El amplio Interior del Airbus A-400M. Es uno de los aviones de carga más modernos del Ejército español, capaces de portar hasta 70 toneladas de material a una distancia de casi 3.300 kilómetros de distancia y puede incrementarse hasta los 8.000 kilómetros si se reduce la carga.

Ejercito del Aire

Una imagen difícil de ver. El interior de la Unidad Médica Aérea del apoyo al despliegue. Este año también se ha instalado una base aérea desplegable en las instalaciones de la Base Aérea de Gando.

Ejercito del Aire

La bandera de los ejercicios Sirio 22 ondea en la base militar de Gando. El Mando Aéreo de Combate (MACOM) es el encargado de realizar un adiestramiento cada vez más especializado y realista. En esta ocasión, se ha instalado una base aérea desplegable para coordinar los ejercicios.

Ejercito del Aire

Logo Defensa Española pie
WhatsApp Facebook Instagram Logotipo X (antes Twitter) YouTube TikTok
  • Quiénes somos
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 eldebate.com