Extracto del cartel del 488º aniversario de la Infantería de Marina

Extracto del cartel del 488º aniversario de la Infantería de MarinaEl Debate

Así es el cartel del 488º aniversario de la Infantería de Marina

El diseño busca conjugar la continuidad de espíritu del infante de hace dos siglos, con la imagen de Martín Álvarez de Ferrer-Dalmau, y el actual con un infante en operaciones en Rumanía

El Cuartel General de la Infantería de Marina, a través de su Oficina de Comunicación con ocasión del aniversario del Cuerpo, convoca tres concursos. Se centran en tres ámbitos: fotografías, microrrelatos y cartel. Este año, la idea ganadora para el cartel ha sido la del Oficial de Arsenales D. Guillermo Álvarez, destinado en el Estado Mayor de la Brigada «Tercio de Armada».

Este cartel ganador, tal y como se establece en las propias bases del concurso, ha sufrido leves modificaciones con el fin de adaptarse para el mensaje que cada año se quiere transmitir.

En este 2025 se ha pretendido representar la evolución del Infante de Marina. Por ello, Guillermo Álvarez ha partido de la época de Martín Álvarez y ha mostrado a la vez a los compañeros que actualmente están desplegados en el flanco Este de la OTAN en Rumanía.

Análisis del cartel

El diseño presenta un formato vertical, el más apto para este tipo de presentaciones, y está presidido por las palabras «488º Aniversario Infantería de Marina», subrayando el año fetiche, 1537. Es por tanto, la más antigua del mundo.

En la parte central en el segmento superior y sesgada en diagonal, aparece una imagen del infante de hoy, en este caso, en operaciones en Rumanía. Un militar uniformado en un paraje hostil que aparece con los últimos equipos y armas en gamas caquiverdosas.

Extracto del cartel del 488º aniversario de la Infantería de Marina

Cartel del 488º aniversario de la Infantería de MarinaEl Debate

La zona inferior corresponde a Martín Álvarez, el héroe de la Batalla del Cabo San Vicente al que los ingleses perdonaron la vida por su bravura al defender con su sangre la bandera española. Supone un gran contraste cromático con la imagen superior y a la vez introduce la bandera nacional en la composición. Lleva sobreimpreso el emblema de la Infantería de marina.

El lema «Valientes por tierra y por mar» y el emblema del ancla y los dos fusiles que los distingue lucen en los laterales.

Ferrer-Dalmau

El retrato de Martín Álvarez ha sido cedido por el artista Ferrer-Dalmau, conocido como «el pintor de Batallas» que se ha manifestado «muy orgulloso» de que contaran con su imagen. En la actualidad, el lienzo original, titulado Mi bandera cuelga del Museo Naval de Madrid. Fue donado por la Junta de Extremadura, por el origen extremeño de Martín Álvarez. El museo madrileño lo permutó –no sin cierta polémica– con el Museo Naval de San Fernando recibiendo a cambio el museo gaditano el famoso lienzo El último combate de El Glorioso, también de Ferrer-Dalmau. Este gran lienzo naval se ha convertido en la pieza más visitada de la institución y San Fernando acaba de estrenar una nueva y atinada iluminación que permite que la obra luzca en todo su esplendor.

Retrato de Martín Álvarez, obra de Augusto Ferrer-Dalmau

Retrato de Martín Álvarez, obra de Augusto Ferrer-DalmauAugusto Ferrer-Dalmau

El cartel del aniversario de la Infantería de Marina tendrá una gran difusión, ya que se usará en todas las comunicaciones y eventos que organice cada una de las Autoridades organizadoras de los actos por el Aniversario. Desde conferencias a ceremonias militares o competiciones deportivas en las diferentes localidades donde haya acuartelamientos de Infantería de Marina (San Fernando, Ferrol, Cartagena, Madrid y Las Palmas), todas, sin excepción, estarán presididas por un cartel que sin duda ha cumplido todas las expectativas.

comentarios
tracking