La misión del Grupo de Combate Dédalo 25 es la contribución a la disuasión y defensa

La misión del Grupo de Combate Dédalo 25 es la contribución a la disuasión y defensaMinisterio de Defensa

Armada española  La Princesa Leonor, en los ejercicios tácticos del grupo de combate Dédalo: aire-aire, anfibios y tiro

el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 25-2 ha iniciado ya su despliegue integrado por el portaaeronaves Juan Carlos I, acompañado por el buque de asalto anfibio Galicia, la fragata Blas de Lezo, el Cantabria, un Batallón Reforzado de Desembarco y una Unidad Aérea Embarcada. La Armada ha iniciado el despliegue en aguas del Atlántico y del Mediterráneo occidental y central, con ejercicios tácticos que durarán hasta el próximo 7 de julio y en el que participa la Princesa Leonor.

Entre los días 23 y 30 de junio, el grupo realizará ejercicios aire-aire, de interdicción aérea, ejercicios anfibios con unidades de Francia en Córcega y ejercicios en campos de tiro de Croacia y Rumanía, con el objetivo de incrementar la interoperabilidad con otras Marinas aliadas.

Los despliegues Dédalo están diseñados para poner a prueba la capacidad de la Armada para proyectar una fuerza expedicionaria en y desde la mar. Asimismo, tiene el cometido de integrar e interoperar con otras unidades o agrupaciones del resto de países de la OTAN.

Este despliegue ha dado comienzo tras la participación de las unidades del grupo de combate en un ejercicio avanzado de lanzamiento de armas -Sinkex 25- por parte de buques y aeronaves, que ha permitido a la Armada verificar el correcto funcionamiento de todas sus capacidades y el alto grado de alistamiento de sus dotaciones.

Según ha informado la Armada, en el grupo de combate colaborarán unidades de los Ejércitos en el Atlántico y cruce del Estrecho de Gibraltar para atracar en Ceuta y en Málaga entre el 21 y el 23 de junio.

Como ha informado El Debate, la Princesa Leonor permanece embarcada en la fragata Blas de Lezo para participar en el Grupo de Combate con el objetivo de completar la formación militar, marinera y naval recibida en el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano.

En esta fragata, la Princesa de Asturias, junto a los alumnos en formación, se integran en las dos organizaciones del barco: la administrativa, que es la que se emplea en puerto para preparar el barco; y la operativa, que es la que se utiliza navegando para operarlo.

Su formación se complementa con su participación en diferentes planeamientos y recibirán conferencias y experiencias sobre asuntos que consideran capitales para saber operar en la mar.

Finalmente, una vez en el mar los alumnos incorporan el régimen de tres vigilancias del barco y se priorizan sus puestos en función de la actividad que esté realizando el mismo.

comentarios
tracking