La sanidad gallega está de enhorabuena: estos son los hospitales y especialidades que han sido galardonados
Los ganadores y finalistas forman parte de la Guía de los Mejores Hospitales y Servicios Sanitarios que se edita anualmente
Los sistemas sanitarios públicos españoles están situados en los mejores estándares a nivel mundial. Todo ello a pesar de la problemática de las listas de espera, los cortos tiempos disponibles de atención y la falta de disciplinas como los abordajes psicológicos y de fisioterapia, entre otras.
Ahora, la sanidad gallega está de enhorabuena al haber sido reconocida con cuatro galardones en la edición de los Premios Best in Class, otorgados por la publicación Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos.
Estos premios tienen como objetivo reconocer públicamente al mejor centro de Atención Primaria, al mejor hospital y a los mejores servicios y unidades del territorio nacional, tanto públicos como privados.
La concesión de los premios se basa en la puntuación obtenida por los candidatos con el Índice de Calidad Asistencial al Paciente (ICAP), que se establece a partir del análisis multivariable de los datos recogidos en los cuestionarios de autoevaluación cumplimentados por los hospitales y centros de atención primaria a través de esta web. Los ganadores y finalistas forman parte de la Guía de los Mejores Hospitales y Servicios Sanitarios que se edita anualmente.
En esta edición, el sistema sanitario público gallego ha sido por los servicios de Patología Digestiva y de Dermatología del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra, premiados como las mejores unidades asistenciales en estas especialidades.
También el Hospital Clínico Universitario de Santiago obtuvo dos reconocimientos, por tener los mejores servicios nacionales en las especialidades de Reumatología y Pediatría.
Además de estos cuatro premios, la sanidad pública gallega fue finalista en 14 categorías de las 39 que se reconocen en estos premios.
En el caso del CHOP, también fue finalista en las categorías de mejor hospital de alta complejidad, la mejor organización integrada en Atención Primaria, mejor proyecto de humanización, Farmacia hospitalaria en Oncología, Microbiología.
El Hospital Clínico de Santiago fue finalista también en la categoría de mejor hospital de alta complejidad, especialidad de Enfermedades Infecciosas, Farmacia, Farmacia hospitalaria en Oncología, Microbiología, Oncología y Patología Digestiva.
Mientras, el Complejo Hospitalario de Ferrol fue finalista en la categoría de mejor organización integrada en Atención Primaria, y el Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña, en las categorías de Farmacia, Medicina Intensiva/UCI y Microbiología.