El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la sesión de control del Parlamento de Galicia

XUNTA DE GALICIA / Europa Press
04/12/2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la sesión de control del Parlamento de GaliciaEuropa Press

Galicia reactiva los bonos para fomentar el comercio en la comunidad con un presupuesto de 2,5 millones

La medida será oficializada este jueves a través del Diario Oficial de Galicia (DOG) donde se concretarán las condiciones

Galicia impulsará el comercio de la comunidad a través de la inversión de más de 2,5 millones de euros en el Bono Comercio. Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que ha añadido que se podrá hacer uso de ello a partir del próximo lunes 9 de diciembre.

El líder autonómico, afirma que estas iniciativas son necesarias «para que se puedan seguir moviendo los autónomos, para que la gente que lo descargó y no lo pudo utilizar, lo utilice» y, en definitiva, para que «se mueva le economía».

«Eso es gobernar», ha trasladado en respuesta a una pregunta formulada por el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, quién aprovechó la sesión de control para acusar al Ejecutivo de Rueda de «falta de transparencia» y de utilizar las instituciones como si fuese el «salón de su casa».

La medida será oficializada este jueves a través del Diario Oficial de Galicia (DOG) donde se añadirán las necesidades para los usuarios. El sistema funciona a través de una aplicación móvil donde el importe se irá consumiendo en función del valor de compra. En compras de 20 a 30 euros, se descontarán 5 euros. En las que sean hasta 50, el descuento será de 10 euros y en las superiores a 50, será de 15 euros.

Besteiro ataca la «opacidad»

Ha sido durante la sesión de control cuando el líder socialista gallego ha afeado la «opacidad» de Rueda sobre la contratación de la Xunta durante la pandemia.

En este sentido, ha puesto como ejemplo el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo al asegurar que el PP «pretende explicar que cambiaron el proyecto porque había crisis. Y la solución fue hacerlo más pequeño y 470 millones más caro. Es absurdo», ha criticado, para afear también que la Xunta avalase la decisión con un informe de PwC que costó 20.000 euros. «Pagaron 1.000 euros por página», ha censurado.

Besteiro también ha denunciado la estrategia del PP para «vetar la comparecencia del expresidente Alberto Núñez Feijóo y la ocultación de documentos relacionados con la fusión de las cajas y la contratación pública». «Esta actitud no solo es un insulto a las instituciones, sino que es la prueba de que saben que son culpables y que Feijóo fue el cabecilla de esta trama», ha sostenido para trasladar a Rueda que «bloquear la transparencia no lo exime de responsabilidades».

comentarios
tracking