El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en la reunión del Consello este lunes en San Caetano, en Santiago de Compostela

REMITIDA / HANDOUT por DAVID CABEZON @ XUNTA
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
17/2/2025

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en la reunión del ConselloDavid Cabezon @ Xunta

La Xunta creará una fundación para atraer investigadores internacionales que desarrollen proyectos en Galicia

Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 35 millones de euros, tiene como objetivo impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i)

La Xunta de Galicia ha anunciado la creación de una nueva fundación pública destinada a atraer investigadores internacionales «de reconocido prestigio» para que desarrollen sus proyectos en la comunidad.

Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 35 millones de euros, tiene como objetivo impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en Galicia.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, han detallado el proyecto.

La nueva Fundación Gartia, que también estará abierta a la colaboración privada, busca atraer a 30 investigadores internacionales antes de 2030. Según lo previsto, los primeros científicos llegarán en 2026, tras un año dedicado a la organización y a las labores burocráticas para su puesta en funcionamiento.

La fundación dependerá directamente de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, y se enmarca dentro del plan de innovación en investigación presentado previamente por el Ejecutivo gallego. El proyecto tiene una estimación de retorno de 117 millones de euros, con un efecto multiplicador de 3,3 por cada euro invertido.

Román Rodríguez ha aclarado que no se trata de la construcción de un nuevo edificio, sino de poner en marcha «los mecanismos necesarios para atraer a los investigadores y ofrecerles las infraestructuras ya existentes en Galicia», como los centros de la Rede Cigus, los centros tecnológicos, las fundaciones sanitarias y el Cesga (Centro de Supercomputación de Galicia).

Los investigadores serán seleccionados mediante una convocatoria abierta de ámbito internacional y recibirán contratos de alto nivel, apoyo financiero para sus proyectos, y acompañamiento logístico en cuestiones como vivienda, trámites administrativos y el bienestar de sus familias.

comentarios
tracking