(Foto de ARCHIVO)
Concentración de mariscadores de la ría de O Burgo

EUROPA PRESS
12/4/2024

(Foto de ARCHIVO) Concentración de mariscadores de la ría de O BurgoEUROPA PRESS

Mariscadores afectados por una obra de dragado piden ayuda: «No podemos faenar, que no nos dejen tirados»

La Delegación del Gobierno culpa a la Xunta de Galicia de no implicarse

Mariscadores de la ría de El Burgo (La Coruña) han pedido a la Xunta y al Gobierno central que no se olviden de ellos mientras no puedan faenar a causa de una obra de dragado.

«Que no nos dejen tirados en la calle», ha resumido a Europa Press el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir, al trasladar la situación en la que, según ha precisado, se encuentran unas 70 personas. Y es que, con motivo de una nueva protesta, en esta ocasión ante la Delegación del Gobierno, ha pedido que les den una «solución».

En este sentido, ha cuestionado que por parte del Gobierno central se garantice aportación para reparar los daños en el paseo marítimo de Culleredo tras las obras, lo que, a su juicio, debería hacer «la empresa o la aseguradora», y no haya aportación para las ayudas que el colectivo reclama.

«Que Xunta y Gobierno se pongan de acuerdo, son casi 70 puestos en peligro por no poder realizar este trabajo y no tener sustento económico para mantener la licencia de marisqueo», ha insistido Baldomir, que ha emplazado a las administraciones a una reunión este miércoles en la sede de la Cofradía de Pescadores.

Mientras, desde la Delegación del Gobierno han asegurado que durante el parón de la actividad el Ejecutivo «financió en solitario ayudas a los mariscadores por valor de 3,8 millones». También traslada «la intención de colaborar en las ayudas que sean necesarias y llegando al 50 % del total». «La Xunta se tiene que implicar», sentencia también.

comentarios
tracking