
Vecinos de las Casas de Franco de La Coruña, antes de una reunión con el Ayuntamiento
Un año y medio de calvario en La Coruña: los vecinos exigen soluciones a la obra de las Casas de Franco
Reclaman la finalización de los trabajos, paralizados desde hace medio años
«Queremos que nos digan cuándo empiezan y cuándo acaban». Esto es lo que demandan los vecinos de las Casas de Franco, un barrio de La Coruña que se puso en pie de guerra contra la reforma de una calle promovida por el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, y que espera una solución desde hace año y medio.
Los residentes acudieron este pasado martes a la Concejalía de Urbanismo para mantener un encuentro con los responsables municipales sobre el estado de los trabajos. Unos minutos antes del inicio, atendieron a El Debate y expresaron su preocupación por la falta de avances para que esta actuación termine tras año y medio con las aceras levantadas.
El proyecto que despierta la indignación de los afectados es el de la reurbanización de un tramo de la ronda de Outeiro, entre las calles Monasterio de Bergondo y Monasterio de Toxos. Inicialmente se eliminaban las plazas de aparcamiento y se crearía un «muro» que, según critican estos residentes, crearía problemas de accesibilidad.
«Llevamos así desde septiembre de 2023. La gente está cansada», comenta un vecino. Otro explica que la zona está «intransitable» con vallas y las aceras levantadas. El pasado año, los habitantes de la zona protagonizaron varias sonadas protestas contra este proyecto. Tras esto, el Ejecutivo municipal socialista aceptó modificar el proyecto de obra con algunos cambios solicitados por los residentes.
Carta a la alcaldesa
Los vecinos han remitido una carta a la alcaldesa, Inés Rey (PSOE), en la que expresan su «gran preocupación» sobre las obras y en la que afirman que «el camino empedrado que sirve de acera se hace cada vez más intransitable». «La vegetación sigue creciendo por doquier y las lluvias levantan la gravilla, acumulan barro y generan pozas, dificultando el tránsito peatonal y, especialmente, el de las personas con movilidad reducida».

Vecinos de las Casas de Franco de La Coruña, antes de una reunión con el Ayuntamiento
En la misiva también recuerdan que las obras comenzaron «a finales de agosto de 2023» y que «llevan suspendidas más de seis meses y que resulta muy difícilmente comprensible para el vecindario ver que unas obras relativamente sencillas en su barrio se eternizan mientras que otras de mayor envergadura en la zona (ejemplo, calle San Andrés) se ejecutan en mucho menos tiempo».
A finales del pasado año, el Ayuntamiento presentó a los residentes una propuesta alternativa que recogiese los cambios que solicitaron. Por el momento, los vecinos esperan a que, de una vez por todas, los operarios acaben la reurbanización de la calle y la normalidad regrese a este barrio de La Coruña.
Respuesta municipal
El Gobierno coruñés afirma que el proyecto modificado para reurbanizar el entorno de Casas de Franco «se llevará a la Junta de Gobierno Local del próximo mes de marzo».
El concejal de Urbanismo, Francisco Díaz Gallego, asegura que se han escuchado «las peticiones del barrio y buscamos encajarlas en el proyecto original». También indicó que «las obras se retomarán lo antes posible».