Diana Piñeiro, nueva alcaldesa de Cambre

Diana Piñeiro, nueva alcaldesa de CambrePP

Tres alcaldes en dos años en Cambre (La Coruña): ahora es el turno del PP

Diana Piñeiro sale elegida primera edil tras las dimisiones de dos regidores de Unión Por Cambre

Diana Piñeiro es el nombre que cobra protagonismo en Cambre, un municipio de cerca de 25.000 habitantes situado en el área metropolitana de La Coruña. Fue elegida alcaldesa en un pleno celebrado este pasado lunes, lo que supone que el PP asume el poder tras dos años muy convulsos en este ayuntamiento.

En las elecciones municipales de 2023, Unión por Cambre, una formación de carácter municipalista, fue la lista más votada y consiguió siete concejales de un total de 26. Esto permitió que Óscar García Patiño siguiese al frente del Gobierno local.

La normalidad duró hasta marzo de 2024, cuando Patiño dimitió como regidor ante el bloqueo administrativo y de pago de facturas en el Ayuntamiento. Su sustituta fue María Pan, del mismo partido político.

Tan solo un año después, Pan confirmó que abandonaba el cargo «en un ejercicio de responsabilidad, respeto y cariño por mi pueblo» y porque «la normalidad no acaba de llegar», según expresó en una carta a los vecinos.

El PP llega al poder

Diana Piñeiro, hasta ahora portavoz del grupo municipal del PP, es desde este lunes nueva alcaldesa del municipio. Pese a no contar con los votos necesarios, la edil asume el cargo en base a los sufragios conseguidos en las últimas elecciones al ser la segunda fuerza más votada.

No prosperó la propuesta del PSOE de lograr el apoyo de las fuerzas de izquierda y después de que Unión por Cambre avanzase su abstención como finalmente ha ocurrido.

La nueva alcaldesa ha apostado por buscar diálogo y consenso ante una situación «excepcional» que, según dijo, requiere «acuerdos». «Cambre necesita diálogo abierto y eso solo se consigue con la colaboración de todos los grupos», indicó. Además de Piñeiro, el PP cuenta con otros tres concejales en la Corporación municipal, es decir, cuatro en total.

En declaraciones a los medios de comunicación, la nueva regidora ha añadido que «esto no es un apoyo al PP, es una transición hasta las elecciones» para insistir en que «hablará» con todas las formaciones políticas. Además, ha dicho que asumen el gobierno «por responsabilidad» con los vecinos y vecinas del municipio.

Con lo sucedido en Cambre, el PP gallego pasa a tener un total de 39 alcaldías en la provincia de La Coruña.

En el caso de Lugo, son 35 mientras que en Pontevedra se elevan a 27. A su vez, en Orense son 56, contando O Carballiño y Ramirás, precisan desde la formación.

comentarios
tracking