Teléfono móvil.

REMITIDA / HANDOUT por JCCM
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
02/1/2025

Alerta en Lugo por una estafa telefónica que amenaza con cortar la luz a pequeños negociosEuropa Press

Alerta en Lugo por una estafa telefónica que amenaza con cortar la luz a pequeños negocios

Se recomienda no realizar pagos por teléfono, contactar directamente con la compañía eléctrica ante cualquier aviso, no facilitar datos bancarios en llamadas no verificadas

La Guardia Civil ha abierto una investigación en la provincia de Lugo para esclarecer una serie de estafas telefónicas dirigidas a pequeños negocios, en las que los delincuentes, haciéndose pasar por compañías eléctricas, amenazan con cortar el suministro eléctrico por supuestas deudas impagadas.

Esta modalidad de estafa, conocida como vishing (fraude telefónico basado en técnicas de ingeniería social), se basa en generar miedo e inseguridad a través de llamadas urgentes. En ellas, los estafadores exigen un pago inmediato bajo la amenaza de interrumpir el servicio eléctrico, lo que podría suponer importantes pérdidas económicas para negocios como bares, restaurantes o tiendas de alimentación.

Según ha detallado la Comandancia de Lugo, los delincuentes aportan durante la llamada datos aparentemente verosímiles, como referencias a facturas o cifras concretas del contrato, con el objetivo de dar credibilidad al engaño. Para lograrlo, previamente han recopilado información específica sobre los negocios elegidos, lo que convierte este tipo de estafa en una acción «planificada y de alto riesgo».

Las llamadas suelen producirse en momentos de alta actividad, como las horas punta de comidas en restaurantes o en días con gran afluencia de clientes, aprovechando así la presión del momento y dificultando que las víctimas puedan comprobar la veracidad del aviso.

Por ello, recomienda no realizar pagos por teléfono, contactar directamente con la compañía eléctrica ante cualquier aviso, no facilitar datos bancarios en llamadas no verificadas, informar a la entidad bancaria en caso de duda y presentar denuncia ante las fuerzas de seguridad si se sospecha haber sido víctima de este tipo de fraude.

comentarios
tracking