
Uno de los embalses que utilizará el proyecto de Conso II
Los pasos que debe dar la megacentral hidráulica de Orense para ser una realidad
El Gobierno asegura que el proyecto debe ser expuesto al público y que es necesario modificar una concesión de aguas
Galicia albergará uno de los proyectos más singulares de Iberdrola. Se trata de la megacentral hidráulica de bombeo de Conso II, ubicada en la provincia de Orense y que tendrá 1.800 megavatios de potencia. La empresa, que ya ha empezado con las tareas previas, tiene que recorrer un largo camino antes de poder iniciar las obras.
Según explica el Gobierno tras una pregunta del PP en el Senado, «la propuesta técnica y su estudio de impacto ambiental han de someterse a información pública, debiendo darse traslado a las administraciones públicas y a los organismos afectados, solicitándoles su conformidad, oposición o reparos a las instalaciones proyectadas».
En el verano del pasado año, Iberdrola presentó la solicitud de autorización administrativa previa para el proyecto, que ya ha sido admitida por la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica.
El expediente administrativo sobre la actuación se encuentra actualmente en tramitación en la delegación del Gobierno en Galicia.
También debe ser aprobada una modificación de la concesión de aguas para esta central hidroeléctrica reversible, que tendrá en cuenta los informes preceptivos de los órganos competentes en materia de planificación hidrológica, entre otros, según señala el Gobierno.
El proyecto
Esta infraestructura está previsto que sea construida a unos 500 metros de profundidad en un complejo compuesto por dos cavernas, acompañadas por una red de túneles de unos 21 kilómetros.
Se localizará en la margen izquierda del río Conso, a unos 10,6 kilómetros aguas arriba de la presa de Bao. El emplazamiento pertenece al término municipal de Vilariño de Conso, a excepción de la línea de evacuación, cuyo trazado discurriría por los términos de Vilariño de Conso y Viana do Bolo, provincia de Orense.
La empresa ya detalló que es «necesario implantar sistemas de almacenamiento de energía que permitan regular los excedentes de producción de energías renovables no gestionables, para maximizar su aprovechamiento». Es el caso de Conso II, donde se ejecutará el denominado como Aprovechamiento Hidroeléctrico Conso II, entre los embalses de Cenza y Bao, compatible con las características de los aprovechamientos existentes.
Durante el desarrollo de los trabajos se prevén crear 3.000 empleos. Tras varios años de tramitación, administración y de pasos para concretar esta actuación, ya se atisba la luz al final del túnel.