El acusado de matar con su coche en marzo de 2022 a Jéssica Méndez, J.C.E.I., durante un juicio, en la Audiencia Provincial, a 11 de marzo de 2024, en Pontevedra.

El acusado de matar con su coche en marzo de 2022 a Jéssica Méndez, primero por la izquierdaEuropa Press

Ratificada la condena de 22 años de cárcel para el asesino de Jéssica Méndez

El Tribunal Superior rechaza el recurso de la defensa

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra en la que se condenó a 22 años de cárcel a José Eirín, que en 2022 asesinó a su vecina, Jessica Méndez, empotrando su vehículo contra el de ella debido a su «indiferencia» hacia él.

La Sala ha rechazado todos los motivos del recurso de apelación presentado por la defensa del condenado, entre ellos el hecho de que no fuera atendida su pretensión de declarar en último lugar en el juicio tras la práctica del resto de las pruebas.

El procesado denunció indefensión porque se percató el día anterior a la vista de que no se le dio copia impresa de unos mensajes de WhatsApp del móvil de la víctima. «El magistrado presidente rechaza, con razón, esta prueba por motivos técnicos porque deben aportarse testimonios y no copias privadas», indica el tribunal en la sentencia.

En este sentido, la Sala de lo Civil y Penal del alto tribunal gallego, incide en «el cuidado con el que la Ley regula el objeto sobre el que debe versar la prueba, precisamente para evitar cualquier atisbo de confusión generadora de indefensión». Así, añade que «la instrucción fue, como es lógico, avanzando, y lo que en principio parecía un homicidio impudente de tráfico, fue derivando hacia un hecho doloso, e incluso en la audiencia de conformación del objeto del veredicto se admitió la posibilidad del homicidio imprudente con la inclusión de la proposición cuarta, declarada no probada».

Los magistrados también rechazan la aplicación de la atenuante de reparación del daño, pues si bien «se declarara probado que se hicieron gestiones por parte del acusado con la compañía aseguradora para que indemnizara a los perjudicados, tales gestiones resultarían irrelevantes como sustrato de dicha atenuante».

Hechos

El Tribunal del Jurado consideró probado que sobre las 9:25 horas del 17 de marzo de 2022, en la carretera N-550, a la altura de Barro (Pontevedra), el acusado, «con el propósito de acabar con la vida de la víctima», dirigió «intencionadamente» el vehículo que conducía contra el de ella, que se encontraba detenido, aguardando para incorporarse a la N-550 desde una carretera secundaria, impactando contra la zona centro-lateral izquierda a una velocidad aproximada de 80 kilómetros por hora.

Los miembros del jurado concluyeron que «el modo en que el acusado dirigió su vehículo e impactó violentamente contra el conducido por la víctima eliminó cualquier posibilidad de reacción defensiva», así como que la causa de los hechos fue «la indiferencia de la víctima» hacia el condenado, «unida al hecho de provenir tal indiferencia de una mujer, lo que determinó su decisión de dirigir su vehículo contra el conducido por ella, impactando violentamente contra él».

comentarios
tracking