Sector Sur de Córdoba

Sector Sur de Córdoba

La oposición en Córdoba valora el proyecto Edilquivir: apoyo, propuestas y dudas sobre su ejecución

Vox, PSOE y Hacemos Córdoba reaccionan al plan de inversión de 20 millones para el Distrito Sur, respaldando la iniciativa pero reclamando mejoras y garantías en su gestión

El reciente anuncio del proyecto Edilquivir por parte del alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha generado diversas reacciones entre los grupos de la oposición en el Ayuntamiento. La iniciativa, que plantea una inversión de hasta 20 millones de euros en el Distrito Sur a través de los fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), ha sido acogida con apoyo, aunque también con matices y exigencias de mejoras por parte de los distintos partidos políticos.

Vox apoya pero pide eficacia

Paula Badanelli, portavoz del grupo municipal de Vox, ha expresado su respaldo total a la propuesta del equipo de gobierno, destacando que esta responde a una demanda histórica del Distrito Sur. «Hemos denunciado infinidad de veces el abandono al que están sometidos muchos barrios de nuestra ciudad y la mala calidad de vida que se tiene en ellos. El Sector Sur es uno de los barrios que realmente necesitaba que el Ayuntamiento mirara hacia ellos y dedicara recursos», ha afirmado.

Paula Badanelli

Paula BadanelliLa Voz

La portavoz de Vox ha señalado que la iniciativa parece «más acertada y más seria» que la anterior convocatoria de los fondos EDIL, la cual calificó como «un absoluto fracaso». Asimismo, ha instado al gobierno municipal a gestionar adecuadamente los fondos y evitar la pérdida de recursos, como ocurrió con anteriores ayudas europeas. «El papel lo aguanta todo, pero lo importante es que seamos capaces de convertirlo en una realidad», ha advertido.

El PSOE plantea mejoras

El grupo municipal socialista ha mostrado una valoración positiva del proyecto Edilquivir, aunque ha propuesto su ampliación con un Plan de Transformación Ecológica del Distrito Sur. Según ha detallado el portavoz socialista, Antonio Hurtado, esta propuesta busca integrar al Distrito Sur en el anillo verde de Córdoba, del cual actualmente está excluido.

Antonio Hurtado, en la sede provincial de su partido en Córdoba

Antonio Hurtado, en la sede provincial de su partido en CórdobaEuropa Press

Los socialistas han coincidido con el gobierno local en la necesidad de centrar las actuaciones en el Distrito Sur, el entorno del río y el Parque Cruz Conde, ya que cumplen con los criterios de baja renta exigidos para la concesión de los fondos europeos. Hurtado ha insistido en que la ciudad no puede volver a «perder recursos por una mala planificación», recordando que con los fondos Edusi «se dejaron de invertir 5,7 millones de los 15 concedidos».

«El momento del Distrito Sur ha llegado», ha declarado Hurtado, subrayando que esta inversión debe complementarse con la construcción de viviendas sostenibles para jóvenes, la reforestación de zonas verdes y la mejora de servicios básicos como la limpieza y la seguridad. Además, ha reiterado el compromiso del PSOE para apoyar la solicitud y gestión de los fondos, asegurando que la propuesta se elabore de manera competitiva para maximizar las opciones de obtener la financiación europea.

Hacemos Córdoba exige participación

Desde Hacemos Córdoba, la coalición de izquierdas ha acogido con cautela el anuncio del proyecto, destacando que recoge muchas de las demandas históricas del Distrito Sur, pero advirtiendo que la clave está en su ejecución real. «Nos preocupa que esta propuesta, que podría suponer un avance real para el Distrito Sur, se quede en papel mojado si finalmente Europa concede los fondos», han manifestado.

El grupo municipal ha insistido en la necesidad de que el Ayuntamiento involucre activamente a los vecinos del distrito en la toma de decisiones, a través del Consejo de Distrito y las asociaciones vecinales. «Es imprescindible que el proceso de ejecución sea participado, algo que hasta la fecha no ha ocurrido».

Bancada de Hacemos Córdoba en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba

Bancada de Hacemos Córdoba en el Pleno del Ayuntamiento de CórdobaJesús D. Caparrós

Asimismo, Hacemos Córdoba ha expresado su preocupación por la gestión de los recursos municipales en los últimos años, cuestionando la capacidad del equipo de gobierno para ejecutar los presupuestos y evitar la pérdida de inversiones. «La improvisación y la falta de planificación del alcalde no garantizan que esta inversión llegue realmente a los barrios», han advertido.

comentarios
tracking