Foto aérea de Córdoba

El Guadalquivir a su paso por Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba opta a 20 millones de euros para transformar el Distrito Sur con el proyecto Edilquivir

Las actuaciones, divididas en nueve proyectos, se agrupan en cuatro ámbitos: social, económico, cultural y medioambiental

El Ayuntamiento de Córdoba va a presentar su candidatura a los fondos EDIL con una propuesta de 20 millones de euros centrada en el Distrito Sur y el río Guadalquivir. Así lo ha anunciado el alcalde de la capital, José María Bellido, que ha destacado que el plan, denominado Edilquivir, busca una transformación social, económica, cultural y medioambiental de la zona, apoyándose en la Agenda Urbana de la ciudad.

El proyecto Edilquivir, que se postula para recibir financiación de los fondos europeos EDIL (Estrategia de Desarrollo Integral Local), persigue mejorar la calidad de vida del Distrito Sur, la zona con mayores desigualdades socioeconómicas de la ciudad. Bellido ha subrayado que «estos fondos cambian la forma de trabajar respecto a anteriores convocatorias, ya que se centran en una zona específica con un objetivo transformador». En este sentido, el río Guadalquivir se convierte en el eje vertebrador del plan, con intervenciones en ambas orillas y el foco puesto principalmente en la inclusión y el desarrollo sostenible.

Miguel Ángel Torrico, José María Bellido y Blanca Torrent

Miguel Ángel Torrico, José María Bellido y Blanca Torrent

Las actuaciones, que suman un total de nueve proyectos, se agrupan en cuatro ámbitos: social, económico, cultural y medioambiental. En el aspecto de accesibilidad y sostenibilidad, se plantea la conexión peatonal y ciclista entre el barrio del Guadalquivir y el polígono industrial de la Torrecilla-Amargacena, con una inversión de 971.500 euros, así como la rehabilitación del entorno del Parque Cruz Conde, presupuestada en 1,6 millones. En el plano cultural, se destinarán 1,7 millones de euros a la revitalización del Camino de la Alameda del Obispo. Además, se prevé la renovación de parques y viales en el barrio del Guadalquivir por un importe de 1,5 millones de euros.

Viviendas para jóvenes

El eje social es el que absorbe el grueso de la inversión, con un 70% del total. La principal actuación en este apartado es la construcción de un conjunto residencial con equipamiento integrado para jóvenes en el solar de Miraflores, valorado en 8,8 millones de euros dentro del Plan Vives. Además, el estadio de San Eulogio será objeto de una doble intervención: la finalización de su reforma, con 1,4 millones de euros, y la creación de un centro social de servicios comunitarios en sus instalaciones, con 2,9 millones. Por otro lado, el Instituto de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba liderará un programa de emprendimiento y formación para el Distrito Sur, con un presupuesto de un millón de euros.

Estadio de San Eulogio, en el Campo de la Verdad

Estadio de San Eulogio, en el Campo de la VerdadLVC

El último de los proyectos, con una dotación más modesta de 90.800 euros, se centra en la capacitación digital, tanto de la ciudadanía como del personal municipal, a través de una plataforma tecnológica. «Apostamos por proyectos maduros y bien definidos para garantizar su ejecución», ha insistido Bellido, destacando la necesidad de optimizar la gestión y evitar la dispersión de recursos.

El alcalde ha remarcado la importancia del trabajo previo realizado con la Agenda Córdoba, que ha permitido presentar la candidatura con garantías. Asimismo, ha agradecido el respaldo de los grupos municipales y la colaboración de entidades como el Consejo Social y la Federación de Asociaciones de Vecinos Al-Zahara.

La Junta de Gobierno Local aprobará la propuesta el 17 de febrero, para someterla a votación en un Pleno extraordinario el día 20 y, posteriormente, presentarla al Ministerio antes del 28 de febrero. Aunque no hay una fecha establecida para la resolución, Córdoba competirá con otras grandes ciudades de España por obtener la financiación europea.

comentarios
tracking