Eva Contador, con los niños de la escuela de verano

Eva Contador, con los niños de la escuela de veranoLa Voz

Las escuelas de verano municipales abren su oferta a 2.000 niños de Córdoba

La oferta del Ayuntamiento llega a todos los distritos de la capital

La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento abre este año su oferta de plazas en las escuelas de verano a 2.000 niños de todo el término municipal dentro del denominado Plan de Actividades de Verano 2025. Como ha explicado la delegada, Eva Contador, esta iniciativa busca ser «un espacio para la realización de acciones de sensibilización, ocio sano y habilidades sociales que faciliten el cuidado de niños y jóvenes de hasta 16 años de edad y que fomenten una educación en valores y relaciones igualitarias».

El programa se desarrollará este año bajo el lema de 'La corresponsabilidad para la igualdad', por lo que sus contenidos van encaminados a la sensibilización y formación en esta materia. El presupuesto del mismo asciende a 530.000 euros de los que 471.000 son subvencionados por la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía.

Contador ha explicado que los objetivos que se persiguen son dos: por una parte, ofrecer alternativas de ocio y ocupación del tiempo libre dirigidas a la población infantil, adolescente y juvenil, especialmente aquella que está en situación de riesgo y/o pertenecientes a familias con dificultades para el cuidado; y por otra, crear y facilitar entornos seguros y saludables para los menores que favorezcan el desarrollo de una educación en valores, de habilidades sociales y hábitos de vida saludables, a la vez que permiten apoyar las necesidades de conciliación de las familias.

En todos los distritos

De las 2.000 plazas ofertadas, se reserva un 60% a menores que participen en programas de servicios sociales. El resto, un 40%, será de libre oferta a los menores y adolescentes de la ciudad. La programación, está dirigida a menores entre 4 y 16 años, nacidos entre 2009 y 2020 y estará adaptada a las especiales condiciones del verano, con especial atención a menores en situaciones de exclusión o en riesgo de estarlo.

El Distrito Sur, Las Palmeras y Las Moreras contarán con dos escuelas cada uno de ellos, mientras que en Centro, Norte, Fuensanta, Levante y Poniente Sur habrá una. También habrá una en las barriadas periféricas de Alcolea, Santa María de Trassierra, Cerro Muriano, Santa Cruz, El Higuerón y Villarrubia.

Todas las actividades de verano de las diferentes zonas se desarrollarán de lunes a viernes del 1 al 31 de julio de 10:00 a 13:00, con un servicio complementario para 400 menores (120 menores zonas Las Palmeras, Las Moreras, Sur) y 280 (resto de zonas) de 4 a 11 años, ampliando el horario de 09:00 a 10:00 y de 13:00 a 14:00, con el fin de establecer un servicio complementario de cuidados, a la vez que educativo, para crear un entorno seguro a menores de alto riesgo.

La concejal ha informado de que en el pasado año se recibieron 2.100 solicitudes para otros tantos niños, pero finalmente fueron 1.911 los que asistieron. De estos, el 40,90% han sido derivados de los distintos programas y recursos de Servicios Sociales.

comentarios
tracking