
Protesta por la Bolsa del SAS en Cordoba en octubre de 2023
Satse critica al SAS por ofertar contratos de verano con una bolsa de empleo desactualizada
El sindicato denuncia en Córdoba la precariedad laboral y la exclusión de nuevos profesionales por usar listados de 2021
El Sindicato de Enfermería y Fisioterapia Satse ha denunciado públicamente que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) comenzará este jueves 22 de mayo a ofertar los contratos del Plan Vacacional 2025 utilizando una bolsa de empleo correspondiente al corte de 2021. Esta bolsa, congelada desde hace más de cuatro años, deja fuera a «cientos de profesionales tituladas en 2022, 2023 y 2024», según ha advertido el sindicato.
Los contratos, que cubrirán el periodo del 1 de junio al 30 de septiembre, se ofertarán de forma escalonada: los de 4 meses el 22 de mayo, los de junio el 27, los de tres meses el 10 de junio, los de dos meses el 18 de junio, y los de un mes el 24 del mismo mes.
Satse exige transparencia sobre el número de contratos por hospital y centro de salud, al considerar «inadmisible» que a pocas semanas del verano «las enfermeras y fisioterapeutas cordobeses en situación de desempleo sigan sin conocer sus expectativas laborales». Su secretario provincial, Rafael Osuna, ha calificado la situación de «intolerable y profundamente discriminatoria», en especial para las profesionales más jóvenes.
El sindicato también ha comparado las condiciones contractuales con las de otras comunidades, donde se ofrecen plazas de mayor duración: «Mientras en muchas regiones se firman contratos de 6 y hasta 9 meses, en Andalucía predominan los de apenas 1, 2 o 3 meses», ha criticado Osuna.
Satse reclama la actualización inmediata de la bolsa, un plan de contratación estable y condiciones que no excluyan a las nuevas tituladas. «Las enfermeras no se van porque quieren, se van porque aquí no pueden quedarse», concluyen.