
Álex Sala celebra el 0-1 en Riazor
El aviso al mercado del Córdoba CF
Mientras espera la decisión de Adilson, el club blanquiverde pone en alerta a los pretendientes de Álex Sala. «No necesitamos vender», explican
El Córdoba CF aguarda un verano largo. Muy largo. Apenas estamos a 10 de junio y algún culebrón parece no haber escrito ni tan siquiera su prólogo. Es el caso de Álex Sala, cuyo contrato vence el 30 de junio del año 2026 y, después de una gran temporada, cuenta con opciones de poder marcharse a un club de categoría superior. Mucho se ha especulado con el nombre del Alavés, pero si algo tienen claro en los despachos de El Arcángel es que la negociación será dura. «No tenemos necesidad de vender», dicen abiertamente.
Lo cierto es que tampoco esconden que estas situaciones de mercado pueden darse en las próximas semanas. Especialmente con el centrocampista catalán, por el que muchos preguntan, pero por el que nadie ha ofertado todavía. Y es que todos son conscientes que el periodo de fichajes es largo. Bastante más de lo que le gustaría al CEO de la entidad cordobesista, Antonio Fernández Monterrubio. «No voy a quejarme como hago todos los mercados de que dos meses y pico son insufribles. No tienen sentido. Se mueve un poco al principio y luego ya al final», expresó. Una circunstancia que, a buen seguro, tratarán de aprovechar todos los pretendientes para sacar tajada en unas mejores condiciones, de ahí que el dirigente blanquiverde quisiera lanzar ese mensaje a navegantes.
La última venta, Alberto del Moral en 2021
En cualquier caso, en el Córdoba CF tampoco rehúyen la posibilidad de dar pasos hacia adelante a través de la venta de jugadores; es más, las ven como «una forma de crecimiento importante. Diría que la más importante», subrayó Monterrubio ante los medios de comunicación. Las últimas campañas no han sido, precisamente, las mejores para ello. La caída a la Segunda Federación provocó un terremoto importante que llevó al club a apostar fuerte por regresar a la tercera categoría y, posteriormente, dar el salto a Segunda. Todo eso costó tres años. Temporadas en las que no ha existido ingreso alguno por ese concepto. El último traspaso, en 2021, llevó a Alberto del Moral al Villarreal a cambio de algo más de medio millón de euros.
Desde entonces, el equipo blanquiverde ha conformado un bloque en el que existen muchas ventas potenciales. En algunas situaciones, como la de Antonio Casas, la negociación se llevó al límite y se perdió la opción de ingresar en lo económico al haber apostado por lo deportivo, mientras que otro futbolista como Diarra no pudo ser retenido, terminando como agente libre en las filas del CD Tenerife.
Sin embargo, todo podría dar un giro en el verano del 2025. Álex Sala está en el escaparte, pero, ahora sí, el escenario ha cambiado diametralmente, pues no solo el ex del Girona tiene esas papeletas. Jugadores como Carlos Marín, Xavi Sintes, Isma Ruiz, Pedro Ortiz, Theo Zidane o Carracedo llaman con insistencia a la puerta. El Córdoba CF cuenta con un material jugoso a la vista de muchos equipos, pero insiste en su mensaje: necesidad de vender, poca. Y ahora, a negociar.