La Santa Faz suspende y deja un Martes Santo con sólo dos hermandades en la calle

La Santa Faz suspende y deja un Martes Santo con sólo dos hermandades en la calleLuis A. Navarro

La Santa Faz estrenará las bambalinas laterales de la Trinidad en 2026

El hermano mayor firmó la ejecución en el taller de Jesús Rosado

La hermandad de la Santa Faz y María Santísima de la Trinidad ha dado un paso importante en su proyecto de embellecimiento del paso de palio de la Virgen de la Trinidad. En una visita al taller de bordados de Jesús Rosado en Écija, el Hermano Mayor, Enrique Saint-Gerons Herrera, firmó el contrato para la realización de las bambalinas laterales del palio, que estarán completamente bordadas y listas para ser estrenadas en la Semana Santa de 2026.

Este nuevo proyecto continúa con el compromiso adquirido por el Hermano Mayor en su programa, y se enmarca dentro de un proceso de mejora del paso de la Virgen de la Trinidad, que ya contó con la realización de las bambalinas frontal y trasera por parte del mismo taller. A través de este acuerdo, Jesús Rosado se encargará del bordado exterior e interior de las nuevas bambalinas, sumando un detalle más a la calidad artesanal del paso.

La fecha de finalización de los trabajos ha sido establecida para febrero de 2026, lo que permitirá que las bambalinas se estrenen durante la Semana Santa de ese año. Aunque este es un avance significativo en el proyecto, aún queda pendiente el bordado del techo de palio, que será realizado más adelante, según los diseños presentados por Rafael de Rueda.

Durante su visita al taller, acompañaron al Hermano Mayor varios miembros de la Junta de Gobierno, así como el anterior Hermano Mayor, Rafael Ortiz Gómez, y el vestidor de las imágenes, Eduardo Heredia Losada. Todos coincidieron en destacar la importancia de esta incorporación al patrimonio de la hermandad, no solo para la Santa Faz, sino también para la Semana Santa cordobesa en su conjunto.

Con más de 1.000 hermanos en su cofradía, la hermandad de la Santa Faz sigue dando pasos firmes hacia una mejora estética que enriquecerá los desfiles del Martes Santo, contribuyendo al prestigio de la Semana Santa de Córdoba y reafirmando su compromiso con la tradición y el arte cofrade.

comentarios
tracking