
Vox vota en contra de tramitar por lectura única la normativa que recoge las sanciones a los Vehículo de Transporte con Conductor (VTC)
Madrid
Vox se enfrenta a Ayuso por la normativa de la Ley de Transportes
Vox vota en contra de tramitar por lectura única la normativa que recoge las sanciones a los Vehículo de Transporte con Conductor (VTC)
«No entendemos que la Ayuso de la Libertad quiera regular los precios como los comunistas». Así han sido las contundentes palabras de Javier Pérez, parlamentario de Vox, en el Congreso esta mañana. Por otro lado, Carlos Segura, diputado del PP, ha criticado que el grupo de Rocío Monasterio juegue «a la ruleta» y les ha espetado: «Señorías de Vox, los berrinches se dejan en la calle. Aquí venimos a legislar por los madrileños y por los trabajadores».
Y es que, Vox y PP no parecen llegar a entenderse en lo que a la Ley de Transportes se refiere. Tras el desencuentro de ambos grupos por los Presupuestos Regionales, la tensión ha crecido y ha desembocado en la negativa de Vox al votar en contra de la tramitación por lectura única la normativa que recoge las sanciones a los Vehículo de Transporte con Conductor (VTC). Al no aceptarse este trámite, la Mesa de la Asamblea dará comienzo al plazo de presentación de enmiendas y el envío de las mismas a la comisión competente, continuando su tramitación por el procedimiento legislativo común, es decir, por la vía ordinaria.

Vox se enfrenta a Ayuso por la normativa de la Ley de Transportes
Según informan fuentes del Gobierno regional, a día de hoy los VTC no tienen un régimen sancionador completo, por lo que la necesidad de esta normativa se hace evidente. Esta carencia, explican, es consecuencia del Real Decreto impulsado por el exministro de Fomento José Luis Ábalos en 2018. La laguna legislativa que dejó a su paso este decreto, hacen que, por ejemplo, no se pueda sancionar a estos vehículos desde el pasado mes de octubre cuando recogen a alguien por la calle sin haber solicitado previamente el servicio. Por lo tanto, el objetivo primordial en estos momentos es el de equiparar las sanciones a las que tiene el sector del taxi, siendo las cuantías de los incumplimientos categorizadas en tres rangos. Las consideradas como muy graves se corresponderán con un importe de entre 801 a 6.000 euros (esta última cantidad en los casos más extremos como conducir sin haber aprobado el examen), las graves entre 301 y 800 y las leves oscilarán entre los 100 y los 300 euros.

El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pére
Por su parte, las formaciones de Unidas Podemos, PSOE y Más Madrid han calificado con términos como «chapuza», «vergüenza», «atropello» o «régimen sancionador laxo» la normativa, acusando al PP de falta de objetividad y transparencia.