Isabel Díaz Ayuso (d) junto a la que será nueva alcaldesa del municipio madrileño

Isabel Díaz Ayuso (d) junto a Carla Greciano, la que será nueva alcaldesa del municipio madrileñoEuropa Press

El PP recupera el Ayuntamiento de Galapagar tras un acuerdo de gobierno con Vox

Según ha explicado el PP en un comunicado, «una de las posibilidades hubiera sido gobernar en minoría», pero dado que eso supondría «la imposibilidad de sacar adelante los presupuestos municipales»

El Partido Popular de Galapagar ha recuperado la mayoría absoluta tras la decisión de formar un acuerdo de gobierno con Vox, después de la desestimación de revisión de votos por parte de la Junta Electoral Central que hubieran dado dicha mayoría a los populares.

Según ha explicado el partido en un comunicado, «una de las posibilidades hubiera sido gobernar en minoría», pero dado que eso supondría «la imposibilidad de sacar adelante los presupuestos municipales o los diferentes proyectos prometidos», el PP ha considerado que «la opción que más garantías ofrece es lograr un gobierno estable y consolidado».

La firma de este acuerdo ha tenido lugar esta mañana entre la candidata a la alcaldía por el PP, Carla Greciano, y el portavoz de Vox, Ignacio Menéndez.

Según ha señalado Greciano, se esta manera se dotará al Ayuntamiento de Galapagar de un Ejecutivo «estable» y «eficaz», con «las ideas claras desde el principio».

Un acuerdo de cinco ejes

Este acuerdo se compone de los cinco ejes prioritarios surgidos de la coincidencia de los programas electorales presentados por ambas formaciones, entre los que se encuentra el bienestar social, apoyo a las familias como institución básica de la sociedad y cuidado de los mayores.

Asimismo, ambos partidos también contemplan la racionalización y eficiencia en el gasto y bajada de impuestos, además del cuidado de las infraestructuras y de los espacios públicos, y la protección y desarrollo de la economía local.

Como último eje del acuerdo se encuentra la defensa de la propiedad privada, de la seguridad y de la libertad

comentarios
tracking