
Isabel Díaz Ayuso
La pareja de Ayuso denuncia que han hackeado los emails del bufete de abogados
Han sido en los ordenadores del penalista y el fiscalista
La pareja de Ayuso se querellará contra María Jesús Montero por revelación de secretos
Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado que los ordenadores del penalista y el fiscalista que llevan la defensa penal y la inspección fiscal han sido hackeados en la tarde del martes 2 de abril para hacerse con los emails cruzados con su cliente. Este suceso ha sido comprobado por un perito informático que ha señalado que «el sistema de entrada en los sistemas es muy sofisticado y solo al alcance de los estados».
En la denuncia se detalla que «unas horas después de haberse recibido y respondido el correo, esta misivas desaparecieron de los sistemas informáticos para, transcurridas unas seis horas, volver a reaparecer en los sistemas ya el día 3 de abril».
Un perito analizó este caso y comprobó que el bufete de abogados de la pareja de Ayuso «habría sufrido un ciberataque que habría tenido teniendo transcendencia al resto de correos ni buzones corporativos».
Este ataque informático habría consistido en «retirar la información de los sistemas y posteriormente volver a ser entregados al buzón de correo de los usuarios, no levantando de esta manera sospechas sobre las actuaciones realizadas», explica el perito.La defensa de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha pedido ayuda Microsoft para que facilite cuanta información disponga almacenada sobre lo sucedido en relación al funcionamiento de los servicios de correo electrónico.
Los abogados explican que «este este tipo de técnicas son comúnmente utilizadas cuando un tercero quiere acceder a determinada información hackeando un sistema y dejando el mínimo rastro técnico posible del acceso, y por ello que acceden, trasladan la información para su consulta y la vuelven a dejar en el sistema».
«Tan pronto se reciba la información solicitada a Microsoft, se aportará, en formato pericial al órgano al que nos dirigimos, las conclusiones del perito, así como las posibles vías para la culminación de la averiguación de los hechos y responsables», apunta la denuncia.
Asimismo, remarca que «los anteriores hechos denunciados son constitutivos, al menos, de un delito de revelación de secretos previsto, afectando a los derechos fundamentales de D. Alberto González Amador a la intimidad, a la protección de datos de carácter personal y al derecho de defensa».