Isabel Díaz Ayuso y Alejandro Fernández

Isabel Díaz Ayuso y Alejandro FernándezEuropa Press

Elecciones catalanas

Ayuso celebra el resultado del PP en Cataluña y se pregunta «cuánto cederá Sánchez contra España» para seguir en el poder

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado los resultados del PP en Cataluña, donde la formación ha quintuplicado sus últimos resultados en las elecciones de este domingo. El candidato Alejandro Fernández ha logrado 15 escaños frente a los 3 que consiguió en 2021, un resultado que para Ayuso supone un «nuevo escalón en la subida inapelable del PP bajo la dirección de Alberto Núñez-Feijóo».

La jefa del Gobierno autonómico ha afirmado que los constitucionalistas suman mayoría absoluta, puesto que a los 15 escaños del PP se suman también los once que ha mantenido Vox y los 42 del PSC de Salvador Illa, ganador de las elecciones. Sin embargo, ha lamentado que estos últimos no sean en realidad constitucionalistas.

«Veremos cómo Sánchez se mantiene en el poder y cuánto cederá contra España», ha lanzado Díaz Ayuso en sus redes sociales este domingo, al término del recuento electoral.

Y es que, el candidato de Junts, Carles Puigdemont, considera, tras haber logrado 35 escaños en el Parlamento de Cataluña, «hay margen para un gobierno sólido de obediencia netamente catalana».

Para el dirigente secesionista, la distancia que les separa con el PSC «no es muy diferente» a la que tienen PSOE y PP en el Congreso. Por este motivo, asegura, si ERC «está dispuesta a rehacer puentes» ya a entrar a reflexionar sobre los «efectos de la desunión y de la falta de estrategia del independentismo», ahí estará Junts per Catalunya para intentar formar ese gobierno. Por este motivo, ha dejado claro que quedan días para ver cuál es la composición del futuro gobierno y qué estrategia hay que seguir para evitar la repetición electoral.

La opción de Puigdemont pasaría porque los republicanos le dieran su apoyo, evitando que Illa pudiera formar gobierno. Y, a su vez, el candidato socialista pudiera abstenerse, lo que permitiría la investidura del candidato de Junts. Tampoco hay que perder de vista que, al fin y al cabo, Pedro Sánchez depende de los siete votos de ERC y de Junts, y Puigdemont podría amenazar con dinamitar la legislatura.

comentarios
tracking