
Hay una gran demanda y muy poca oferta, especialmente en ciudades como Madrid
Vivienda
Las zonas de Madrid que prometen una gran revalorización inmobiliaria en los próximos años
La vivienda es uno de los temas que se han colocado entre las grandes preocupaciones de los españoles tras el gran aumento de los precios
En el ámbito inmobiliario, el análisis de las áreas con potencial de crecimiento es clave para todos los inversores y ciudadanos. De hecho, Owl Partners, una reconocida firma del sector, ha destacado en un reciente vídeo de TikTok las zonas de Madrid en desarrollo que podrían ofrecer oportunidades significativas para quienes buscan invertir.
En su exposición, se omiten áreas ya consolidadas como Salamanca, Chamberí y Justicia, debido a que estos barrios ya cuentan con un elevado reconocimiento y saturación en el mercado. Por ello, el foco está puesto en las zonas que están aún en proceso de desarrollo, lo que puede ofrecer un mejor retorno de inversión.
Para Aníbal Vera, «las partes ya consolidadas», como estos barrios, «tienen mucho menos recorrido». Es por ello que el cofundador de la compañía de inversión inmobiliaria explica que «zonas como Madrid Nuevo Norte y sus alrededores serán las más beneficiadas en esta expansión».
Por el contrario, cree que la zona sur de Madrid «está muy trabajada y ya se ha invertido y desarrollado mucho». Como ejemplo, menciona a Rivas, que cuenta con 100.000 habitantes, cuando antes era «una urbanización».
El norte como foco de atención
«Ahora parte de la evolución es zona norte, donde hay muchos más proyectos de expansión. Es decir, toda la zona de Alcobendas sigue en un crecimiento brutal, toda la parte de Tres Cantos... pero esa evolución estando ya en 60.000 o 70.000 habitantes con fase uno, dos, tres. Zonas como Colmenar, uno de los municipios con todavía más expansión y con más capacidad de crecer», destaca.
Actualmente, estas áreas cuentan con un número creciente de habitantes y están en fases de desarrollo que apuntan a un aumento significativo en la edificación y, por ende, en la atracción de nuevos residentes y negocios.
Dentro o cerca de la ciudad de Madrid, también cree que las zonas del norte o noroeste serán clave, «y si nos adentramos un poco más, incluso Tetuán». Sobre este distrito, señala que «el precio en los últimos tres o cuatro años se ha disparado un 30 o un 40 %, alcanzando un 10% de crecimiento anual».
En conclusión, la evaluación presentada invita a los inversores a explorar estos nuevos horizontes en el mercado inmobiliario de Madrid, considerando tanto el desarrollo actual de infraestructuras como los cambios en la demografía de diversas áreas.