Barrio Salamanca de Madrid

Barrio Salamanca de Madrid

Madrid

Una de cada cuatro viviendas del barrio Salamanca se utiliza como segunda residencia por extranjeros

A abril de 2025, el precio medio del metro cuadrado en esta zona se sitúa en 9.615 euros, con un valor medio de compraventa que ronda los 1.214.307 euros

El barrio de Salamanca, uno de los enclaves más emblemáticos y codiciados de Madrid, está experimentando una transformación. Cada vez más viviendas están dejando de ser hogares habituales para convertirse en activos de inversión. Según datos recopilados por el despacho especializado en real estate de lujo Golden Partners, «cerca del 25 % de los pisos del barrio ya se destinan a segundas residencias o alquileres temporales. Es decir, uno de cada cuatro inmuebles ya no es utilizado como residencia principal».

Esta tendencia, lejos de ser puntual, se ha consolidado en los últimos años, impulsada por la fuerte entrada de inversores extranjeros que ven en el Barrio de Salamanca un refugio de valor y una oportunidad de rentabilidad.

«1 de cada 4 viviendas del Barrio de Salamanca se utiliza como segunda residencia, bien para vivir por temporadas, bien para alquilar y no ya como residencia habitual», explican desde Golden Partners.

El origen de esta reconfiguración urbana está estrechamente ligado al carácter del propio distrito. Diseñado en el siglo XIX como un ensanche aristocrático, el barrio de Salamanca ha mantenido su esencia elitista a lo largo de los años, convirtiéndose en el corazón del lujo madrileño.

Calles como Serrano, Velázquez y Ortega y Gasset no solo albergan las principales firmas internacionales de moda, sino también galerías de arte, restaurantes de alta cocina y algunos de los inmuebles más exclusivos de España.

A abril de 2025, el precio medio del metro cuadrado en esta zona se sitúa en 9.615 euros, con un valor medio de compraventa que ronda los 1.214.307 euros. En subzonas especialmente exclusivas como Recoletos, Castellana o Lista, estas cifras superan con holgura los 10.000 €/m². Solo Chamberí (7.802 €/m²), Retiro (7.608 €/m²) y Chamartín (6.779 €/m²) logran acercarse a estos valores.

Este elevado precio, lejos de disuadir a los compradores, actúa como un filtro que acentúa el carácter inversor del perfil comprador. Buena parte de estos nuevos propietarios no residen en España ni piensan en el inmueble como una vivienda habitual, sino como una inversión con un alto retorno.

Barrio de salamanca

Barrio de salamanca

Según Golden Partners, «la transformación en el uso de las viviendas se debe a la alta rentabilidad del alquiler de lujo en la zona». De hecho, el alquiler medio en el barrio alcanzó en marzo de 2025 los 27,38 €/m², un 9,61% más que en el mismo periodo del año anterior.

Además del atractivo económico, la localización privilegiada del barrio —a escasos pasos del Parque del Retiro y en pleno centro de Madrid—, su prestigio histórico y su calidad de vida son factores determinantes para estos compradores internacionales, que buscan propiedades de alto nivel en mercados estables.

Este nuevo perfil de comprador ha generado una demanda de servicios inmobiliarios muy específica. «Los compradores extranjeros demandan un servicio integral que abarque todas las fases del proceso de adquisición», explican desde Golden Partners.

Desde Golden Partners destacan que este modelo de servicio es cada vez más solicitado por clientes que desean adquirir propiedades de lujo tanto para residir por temporadas como para arrendarlas y diversificar su patrimonio.

«De hecho, es cada vez más demandado un servicio completo por parte de los extranjeros que buscan real estate de lujo en nuestra capital, sea para vivir, para venirse por temporadas o para alquilar», concluyen.

comentarios
tracking