Terrenos en los que se llevará a cabo el nuevo barrio de Cerro del Baile de San Sebastián de los Reyes

Terrenos en los que se llevará a cabo el nuevo barrio de Cerro del Baile de San Sebastián de los ReyesAyuntamiento de San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes

El ambicioso plan del Cerro del Baile: 3.664 nuevas viviendas

San Sebastián de los Reyes ha aprobado inicialmente la construcción de hasta 3.664 viviendas, de las cuales más de la mitad contarán con algún tipo de protección

El Gobierno Local de San Sebastián de los Reyes ha dado la aprobación inicial del proyecto de reparcelación del Cerro del Baile, que contempla la construcción de hasta 3.664 viviendas. En concreto, el plan prevé que 2.198 de esas viviendas tengan algún tipo de protección, y 1.058 serán gestionadas directamente por el Ayuntamiento. Con este aval, el proyecto entra ahora en fase de información pública, paso previo a su aprobación definitiva.

Todo el proceso se está coordinando con el proyecto de urbanización del desarrollo, cuya aprobación también se espera próximamente, según ha informado el Ejecutivo local. Además, el concejal de Urbanismo, Diego Domingo García, ha señalado que con este paso que da gobierno ´sancero` «se consigue que cada parcela se amolde a las previsiones del Plan Parcial y, lo que es más importante, identifica a los titulares de las nuevas parcelas de cara a la ejecución de las tan ansiadas promociones de vivienda».

Un proyecto controvertido

Aunque el avance del plan supone la reactivación de un desarrollo esperado desde hace años, no ha estado exento de críticas. El grupo municipal de Más Madrid ha mostrado su rechazo, advirtiendo que la urbanización del Cerro del Baile supondría un perjuicio importante para el entorno natural más relevante del municipio. La formación denuncia que el proyecto además de amenazar una zona de alto valor ecológico y paisajístico, «responde a una lógica de urbanismo especulativo que ha demostrado ser socialmente ineficaz».

La preocupación medioambiental también ha calado en parte de los vecinos. La Plataforma Dehesa Viva, un colectivo vecinal que se opone a la urbanización del Cerro del Baile, ha impulsado actividades de ocio, concienciación y divulgación con el objetivo de «defender» este espacio natural como un bien común de alto valor ecológico y social.

comentarios
tracking