La Puerta de Alcalá durante su restauración

La Puerta de Alcalá durante su restauración

Unión Europea

Europa premia la restauración de la Puerta de Alcalá, la más ambiciosa desde su inauguración en 1778

La restauración de la Puerta de Alcalá de Madrid ha ganado el Premio Europeo de Patrimonio en la categoría de Conservación y Adaptación a Nuevos Usos. Organizados por la Comisión Europea y Europa Nostra, se trata de los premios de patrimonio más prestigiosos de Europa que este año han distinguido a 30 realizaciones de 24 países de todo el continente.

En concreto, la restauración de la Puerta de Alcalá, puesta en marcha por el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida, ha sido reconocido por «combinar la artesanía tradicional y el análisis científico en un proyecto público a gran escala, estableciendo nuevos estándares de transparencia, investigación y participación ciudadana».

Los ganadores de estos premios -entre los que también se incluyen el proyecto de investigación Legado Islámico, proyecto paneuropeo coordinado en España y la Casa Batlló de Gaudí en Barcelona, por la creación de un equipo de personas neurodivergentes para atender a los visitantes- fueron seleccionados por un jurado compuesto por 11 expertos en patrimonio de toda Europa, previa evaluación de las candidaturas por parte de los comités de selección. Un total de 251 candidaturas elegibles para los premios de este año fueron presentadas por organizaciones y particulares de 41 países europeos.

La reforma de la Puerta de Alcalá

La Puerta de Alcalá, uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid, ha sido sometida a su restauración más ambiciosa hasta la fecha. Erigido entre 1769 y 1779 por el arquitecto Francesco Sabatini para el rey Carlos III, el arco del triunfo es un hito emblemático en el corazón de la capital española. Actualmente, forma parte del Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de las Artes y las Ciencias, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2021.

En 2022, el Ayuntamiento de Madrid inició una restauración integral basada en estándares internacionales de patrimonio. Financiado íntegramente por el municipio, el proyecto siguió una metodología dual que combinó la investigación histórica y el diagnóstico científico con la artesanía tradicional. Más de 100 especialistas, entre ellos conservadores, ingenieros, herreros, canteros y escultores, colaboraron para analizar y restaurar el monumento. Mediante escaneo láser 3D, modelado estructural, pruebas ultrasónicas y análisis de materiales de laboratorio, el equipo identificó vulnerabilidades en la mampostería y las estructuras metálicas internas. Estos estudios confirmaron la sofisticación técnica de los artesanos originales y guiaron cada intervención.

El trabajo de restauración se realizó con gran precisión. Las superficies de granito y piedra caliza se limpiaron, estabilizaron y consolidaron. Los elementos escultóricos se fijaron con nuevas fijaciones de hierro forjado o latón donde fue necesario, conservando los herrajes históricos estables. Los detalles faltantes se tallaron de nuevo en piedra natural de las canteras originales utilizando herramientas tradicionales. Se emplearon técnicas de lechado con mortero de cal y tallado manual en todo el proceso, siguiendo fielmente los métodos de construcción del siglo XVIII. Siempre que fue posible, se conservaron los elementos originales; se introdujeron reemplazos solo cuando fue estrictamente necesario y se combinaron cuidadosamente con los materiales existentes.

Además, el proyecto de restauración de la Puerta de Alcalá incluyó una amplia labor de divulgación. Una página web documentó las obras y más de 12.000 personas participaron en las visitas guiadas «Abierto a la Restauración», subiendo a andamios para contemplar el monumento de cerca. Una campaña específica, titulada «Conservando el Paisaje. Disfrutando de la Luz», enmarcó el proyecto como parte del compromiso de Madrid con la salvaguardia de sus Sitios Patrimonio de la Humanidad. También se celebró una jornada técnica para compartir resultados y metodologías.

comentarios
tracking