Madrid fusiona agricultura e ingeniería para impulsar el campo

Ángel Gómez y Javier Calvo en la huerta de AranjuezCristian Marfil

Madrid fusiona agricultura e ingeniería para impulsar el campo: «No solo sembramos tomates, también datos y futuro»

  • Los agroasesores del IMIDRA asesoran, analizan, diseñan ensayos y, sobre todo, escuchan a los trabajadores del campo madrileño

Madrid es más que asfalto, rascacielos y tráfico. Detrás de su ritmo frenético y su imagen metropolitana, late un territorio fértil, con huertas, ganado y cultivos que alimentan a la región y preservan su identidad rural. En este contexto nace un servicio que ha revolucionado el acompañamiento técnico al agricultor: los agroasesores del IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid). Desde su creación hace apenas cuatro años, estos profesionales se han convertido en figuras clave del campo madrileño.

Estos técnicos asesoran, analizan, diseñan ensayos y, sobre todo, escuchan. Uno de los beneficiarios de este apoyo es Ángel Gómez, agricultor en la Vega de Aranjuez, cuya historia refleja la esencia de esta red: tradición, pasión por la tierra y adaptación al cambio.

Javier Calvo, asesor en horticultura del IMIDRA, resume con claridad su jornada. «Estamos tres o cuatro días en el campo con los agricultores, y el resto en la oficina gestionando análisis, redactando informes y resolviendo dudas con el equipo», comenta.

El servicio nació como un apoyo integral y gratuito a los agricultores y ganaderos de la Comunidad de Madrid. Cada asesor se especializa en un área: horticultura, cultivos extensivos, leñosos, ganadería, aprovechamientos forestales o economía de explotaciones.

La función de estos agroasesores va desde explicar cómo se usa un sistema de riego por goteo hasta analizar suelos, plagas y enfermedades.

Los agroasesores son una pieza clave en la agricultura madrileña

Los agroasesores son una pieza clave en la agricultura madrileñaManuel M. García

«Es un trabajo muy variado. Lo mismo asesoras a alguien que empieza de cero, que a profesionales con muchísima experiencia como Ángel», añade Javier Calvo a El Debate.

La diversidad de situaciones hace que los agroasesores sean técnicos y educadores a la vez. Algunos agricultores heredan generaciones de conocimiento; otros, como los nuevos emprendedores agrarios, llegan con ilusión pero sin experiencia ni recursos. Para estos últimos, Javier lo tiene claro.

«Uno de los retos más difíciles es hacerles ver que esto no es solo tener una azada y ganas. Hace falta inversión y preparación», subraya el asesor del IMIDRA.

Ángel Gómez cultiva en la finca El Rebollo, en la fértil Vega de Aranjuez. Aunque su familia lleva generaciones trabajando la tierra, él se dedicó profesionalmente a la agricultura en 2020, tras la pandemia.

Los agroasesores son una pieza clave en la agricultura madrileña

Los agroasesores son una pieza clave en la agricultura madrileñaManuel M. García

«Decidí cambiar de oficio y dedicarme al 100 % a esto. Es duro, pero me gusta. Trabajar al aire libre no tiene precio», afirma el agricultor a El Debate.

Su finca es un mosaico productivo: en verano cultiva tomate, patata, melón, sandía, pepino y calabacín; en invierno, repollo, coliflor y coles de Bruselas; y en primavera, espárrago, fresón y alcachofa, lo que él llama su «joya de la corona».

«Aquí estaban mis abuelos, luego mi padre y ahora yo. Si no fuera por la herencia familiar, hoy en día nadie se metería a esto», reconoce Ángel Gómez.

Los agroasesores son una pieza clave en la agricultura madrileña

Los agroasesores son una pieza clave en la agricultura madrileñaManuel M. García

Acompañamiento personal

«Siempre que hay una plaga, un problema de suelo o de agua, les llamo. Me han ayudado con análisis y soluciones. El servicio es estupendo», asegura el agricultor.

Uno de los momentos más destacados de esta colaboración fue el ensayo de variedades de patata que Ángel hizo en su parcela junto a Javier Calvo y Felipe Diezma, técnico en cultivos extensivos.

«Diseñamos un experimento con seis variedades: unas consolidadas en el mercado y otras nuevas, para ver cuál se adapta mejor al suelo madrileño y al gusto del consumidor», explica Felipe a este medio.

Es duro, pero me gusta. Trabajar al aire libre no tiene precio

El proyecto, sin embargo, enfrentó un duro obstáculo: las lluvias torrenciales de marzo inundaron la parcela.

«El sistema radicular no pudo desarrollarse, y las patatas no alcanzaron el tamaño comercial. Tuvimos que levantar el ensayo», comenta Felipe. A pesar de ello, el experimento dejó datos útiles y se repetirá el próximo año en otras fincas colaboradoras.

Este caso demuestra cómo los agroasesores no solo resuelven problemas, sino que aplican la investigación agrícola en el terreno real, con agricultores reales.

El IMIDRA no solo ofrece asistencia técnica, sino que construye una comunidad de conocimiento agrícola, donde veteranos como Ángel pueden inspirar y orientar a quienes empiezan.

Los agroasesores son una pieza clave en la agricultura madrileña

Los agroasesores son una pieza clave en la agricultura madrileñaManuel M. García

Alimentos de calidad

El servicio también está pensado para toda la región. La horticultura tiene mayor presencia en el sur y oeste de Madrid, como en la Vega de Aranjuez, mientras que la ganadería se concentra más al norte. Las demandas varían, pero el objetivo común es claro: revitalizar el campo madrileño con ciencia, cooperación y compromiso.

«La agricultura de cercanía tiene beneficios enormes: alimentos de calidad, sostenibilidad ambiental y conexión con el territorio. Además, forma parte de nuestra cultura y nuestro paisaje», subraya Javier Calvo.

Los agroasesores del IMIDRA han traído una revolución silenciosa pero poderosa al campo madrileño. Representan una nueva forma de hacer agricultura, basada en la escucha, el análisis, la tecnología y la colaboración.

Detrás de cada tomate, cada espárrago o cada surco recién abierto, hay mucho más que tierra: hay historia, ciencia, vocación y personas que creen en lo que hacen.

comentarios
tracking