Fundado en 1910
Las máscaras de oxígeno se descuelgan del techo en caso de despresurización de la cabina

Las máscaras de oxígeno se descuelgan del techo en caso de despresurización de la cabinaFreepik

Máscaras de oxígeno de los aviones: diferencias entre las de los pilotos y las de pasajeros

Existen diferencias sustanciales entre las máscaras de oxígeno que utilizan los pilotos y las que se proporcionan a los viajeros debido al peso de los tanques de oxígeno

Puede resultar muy repetitivo después de haberlo escuchado en cada vuelo, pero en caso de despresurización de cabina, todos los pasajeros y tripulación de un avión se deben poner máscaras de oxígeno. Estas máscaras están diseñadas para compensar la falta de presión normal de dentro de la cabina en caso de fallo del sistema. Pero hay diferencias en cuanto a las máscaras que utilizarán los pasajeros y los azafatos, y las que usarán los pilotos.

La función que desempeñan todas en general es la de aportar oxígeno cuando se pierde la presurización provocada dentro de los aviones—encargada de mantener el nivel de oxígeno similar al que tenemos en las capas más cercanas de la atmósfera—. El sistema de presurización del avión detectará automáticamente cuándo se puedan necesitar y caerán de la parte superior en el asiento de cada viajero.

Funcionamiento de las máscaras para pasajeros

Este diseño carece de tanques de oxígeno conectados a las máscaras ya que se basa en una reacción química para generar el aire respirable. La reacción surgirá dentro de tanques químicos pequeñitos, en los que, al tirar de las mascarillas, se permitirá la entrada de calor que descompondrá clorato de sodio ubicado dentro, liberando oxígeno. El acceso a oxígeno se prolongará durante 20 minutos aproximadamente, dando tiempo de sobra para que los pilotos hagan descender al avión a una altura adecuada para respirar sin asistencia.

Esta reacción desprenderá un olor a quemado que puede asustar a los pasajeros, pero que será perfectamente normal. Tampoco debe generar pánico que no se hinchen las bolsas que acompañan a las máscaras, porque están diseñadas para recoger el oxígeno excedente, el que no se respire. Será una buena señal que no queden infladas.

Funcionamiento de las máscaras para pilotos

Estas, en cambio, son de mayor importancia puesto que los pilotos son los encargados de hacer aterrizar el avión en caso de emergencia y los que se mantienen en contacto con tierra. Por lo tanto, ellos sí que cuentan con tanques de oxígeno que les proveen del gas vital. El objetivo es que garanticen el acceso a oxígeno durante un tiempo prolongado para maniobrar con tranquilidad, por lo que ellos mismos podrán regular el gas que salga con una válvula dependiendo de las necesidades de las circunstancias.

Además, es importante que sigan manteniendo contacto con torres de control de aeropuertos cercanos, por lo que se deja previsto mediante micrófonos integrados a las máscaras.

La razón principal por la que no se dota a los pasajeros de tanques de oxígeno personales o colectivos es el peso que conllevaría. El gasto de combustible crecería y encarecería el precio general de los billetes de avión. Y en caso de peligro, el descenso del avión es rápido (no más de 10 minutos) hasta los 3.000 metros de altura, donde ya se podría respirar casi con normalidad, por lo que no serían ya necesarias las máscaras de asistencia respiratoria.

comentarios
tracking