
Suite Ava Gardner en Madrid.
De Sisí emperatriz a John Wayne: los secretos de las suites más legendarias
En ellas pasaron su última noche, se inspiraron para obras maestras o dejaron un legado que asoció su nombre para siempre con esa estancia
Reyes y emperadores, artistas, músicos y grandes escritores se han alojado en los mejores hoteles del mundo, pero solo unos pocos dejan suficiente huella como para bautizar la habitación o suite donde se alojaron.
La última noche de Sisí

Habitación de Sisí en el hotel Beau Rivage de Ginebra.
La esposa del emperador Francisco José I de Austria y Hungría era una enamorada de los viajes. En los convulsos años de finales del siglo XIX partió de incógnito desde Austria a Suiza para disfrutar de unos días de asueto en el hotel Beau Rivage de Ginebra, a orillas del lago Lemán. Tan solo iba acompañada de su dama de compañía, la condesa húngara Irma Sztáray, y muy pocos sabían de su presencia en la ciudad helvética. Quien por desgracia sí lo descubrió, por una indiscreción del personal del hotel, fue un anarquista que aprovechó la ocasión para aguardar su salida del hotel y asesinarla en plena calle con una fina lima reconvertida en puñal. La habitación donde Sisí pasó su última noche se puede visitar en el hotel, uno de los más lujosos de Europa.
La «encamada» de John Lennon

John Lennon y Yoko Ono en el hotel Hilton de Ámsterdam.
La pareja formada por el beatle John Lennon y la artista conceptual japonesa Yoko Ono contrajo matrimonio el 20 de marzo de 1969 y el hotel Hilton de Ámsterdam fue su elegido para pasar la luna de miel. Hasta ahí todo normal. Lo extraordinario vino cuando decidieron convocar a la prensa para que les retrataran en la cama de su habitación, la 702, decorada para la ocasión con carteles de protesta contra la guerra de Vietnam. Las imágenes de esta «Encamada por la paz» dieron la vuelta al mundo. Con motivo del cincuenta aniversario de este acontecimiento, el hotel cambió el cero del número de la habitación por el símbolo hippy de la paz. El ya icónico hotel se encuentra en la lujosa área residencial de Amsterdam Zuid, a diez minutos de caminata del Rijksmuseum y del Vondelpark.
Agatha Christie, en la Habitación 411

Habitación de Ágatha Christie en el hotel Pera Palace de Estambul.
La reina de las novelas del crimen y el misterio llegó a Estambul en enero de 1926 tras un viaje en el máximo exponente del lujo ferroviario de la época, el tren Orient Express. En la ciudad turca se alojó en el hotel Pera Palace, en la habitación 411. Allí escribió una de sus obras más famosas, Asesinato en el Orient Express. La gran escritora se alojó más veces en esta habitación y el hotel le rinde homenaje con fotografías y placas que recuerdan a la autora e incluso con una réplica de su máquina de escribir en la mesa de la habitación, que ofrece a su huésped actual novelas de la creadora de Hercules Poirot en las estanterías.
El refugio de Ava Gardner

Dormitorio de Ava Gardner en el hotel Intercontinental de Madrid.
La antigua suite 716 del Castellana Hilton de Madrid se ha convertido en la nueva Suite Ava Gardner en el IHG InterContinental de Madrid, donde «el animal más bello del mundo» se hospedó de forma seguida durante casi un año. La relación de Ava Gardner con Madrid fue extensa y alternó otra serie de estancias en la misma suite de este hotel con apartamentos de lujo en las mejores zonas de la capital. En el céntrico hotel madrileño se recuerda con especial cariño a esta actriz americana que descubrió en Madrid un estilo de vida que le encantaba, sobre todo la noche y su gente.
Ava Gardner se alojó en el IHG InterContinental de Madrid durante casi un año seguido y luego de forma esporádica
En el hotel madrileño se cuenta la historia de aquella madrugada de hace años en que vieron llegar a Ava Gardner hasta la misma puerta de entrada del lujoso hotel montada en el pescante de un camión de la basura. La bella actriz no encontró un taxi que la llevara de vuelta al hotel y pidió a los operarios del camión que fueran tan amables de acercarla. Lo que hicieron en una noche que seguro nunca olvidarían.
La de Sophia Loren, sobre los océanos

Suite de Sophia Loren a bordo de un barco de MSC Cruceros.
La actriz Sophia Loren, una de las mayores musas del cine italiano, es también madrina de la naviera MSC Cruceros. Como homenaje a la diva, sex symbol de los años de oro de Hollywood, el barco MSC Divina le ha dedicado su mejor suite. La Royal Suite de Sophia Loren está situada en la cubierta 16 del barco y ha sido diseñada por y para la actriz. En su decoración incluye fotografías de sus papeles más memorables e incluso una réplica del tocador que la actriz usa en su camerino para que quienes la ocupen puedan arreglarse exactamente igual que si fueran una gran estrella de cine.
El «Lejano Este» de John Wayne

Fachada del hotel Raffles de Singapur.
Los amantes del western pueden encontrar una suite con el nombre del más legendario de los representantes de este género, el actor John Wayne, pero mucho más al este de las praderas por donde repartía justicia al calor de su Winchester. Está en el hotel Raffles de Singapur, que desde que abrió sus puertas en 1887 ha sido un refugio para algunos de los nombres más famosos del mundo, entre ellos Rudyard Kipling, Michael Jackson, Christian Louboutin y el duque y la duquesa de Cambridge, entre otros.
Las Personality Suites del hotel Raffles llevan el nombre de hasta doce personajes legendarios que pasaron por sus estancias
La serie de habitaciones bautizada como Personality Suites rinde homenaje al famoso elenco de personajes que han caminado por los pasillos del hotel. Además de John Wayne, Charlie Chaplin también ha inscrito su nombre entre los doce personajes inmortalizados con una suite nombrada en su honor.