Las figuras humanas contrastan con la inmensa entrada de la cueva Hang Son Doong, en Vietnam.Elinna Yao
Hang Son Doong, la cueva más grande del mundo está en Vietnam (y parece de otro planeta)
Oculta en la selva de Vietnam durante casi toda la existencia del ser humano, esta increíble maravilla natural no fue descubierta hasta los años 90 del siglo pasado y explorada en profundidad hasta 2009
Algunas maravillas del planeta no están a la vista. Hay que adentrarse en la selva, cruzar ríos, caminar durante horas y descender bajo tierra para descubrirlas. Es el caso de Hang Son Doong, la cueva más grande del mundo, una colosal cavidad escondida en el corazón de Vietnam que parece salida de otro planeta. Sus ríos subterráneos, bosques interiores y sus dimensiones son más que sobrecogedoras.
La cueva alberga galerías de hasta 200 metros de altura y 150 de ancho, lo suficiente como para contener un bloque de rascacielos
Situada en el Parque Nacional Phong Nha-Kẻ Bàng, al norte del país y muy cerca de la frontera con Laos, esta cueva fue descubierta por un lugareño en los años 90, pero no fue explorada en profundidad hasta el año 2009. Desde entonces, se ha convertido en uno de los destinos más exclusivos del planeta para los amantes de la aventura.
Estalagmitas de 70 metros
Una de las colosales estalagmitas de la cueva.Elinna Yao
Y no es para menos. Hang Son Doong no solo impresiona por sus dimensiones (alberga galerías de hasta 200 metros de altura y 150 de ancho, lo suficiente como para contener un bloque de rascacielos), sino también por su atmósfera sobrecogedora. En su interior hay ríos subterráneos, selvas que crecen gracias a la luz que entra por enormes dolinas, estalagmitas de más de 70 metros y formaciones que parecen esculturas de otro tiempo. Incluso se forma un microclima propio, con bancos de niebla y nubes internas cuando la humedad es alta.
Acceso regulado
Equipo de exploración de sus ríos subterráneos.Ryan Deboodt
Explorarla no es sencillo. El acceso está estrictamente regulado y solo la empresa Oxalis Adventure cuenta con autorización para organizar expediciones, que se realizan entre enero y agosto y exigen una buena condición física. Las rutas incluyen caminatas por la jungla, cruces de ríos y campamentos en el interior de la cueva. Todo ello pensado para garantizar la conservación de este espacio único, considerado uno de los mayores tesoros naturales del sudeste asiático.
Vida en lo más profundo
Espeleólogo bajando al interior de la cueva.Ryan Deboodt
El maravilloso programa documental de Richard Attenborough para la BBC Planeta Tierra II le dedicó la totalidad de uno de sus capítulos a esta cueva y el equipo del prestigioso divulgador británico llegó a encontrar vida en lo más profundo de Han Son Doong, una especie de pez ciego adaptado a la vida en la oscuridad total. Mostraron asimismo por primera vez al mundo la inmensidad de esta catedral subterránea: sus selvas interiores, las cascadas de luz que se cuelan desde la superficie y la vida que prospera en un entorno más que inhóspito.
Maravilla natural
La cueva es una de las maravillas naturales más increíbles del planeta.Ryan Deboodt
Hang Son Doong forma parte de un entorno aún más amplio: el parque Phong Nha-Kẻ Bàng, declarado Patrimonio de la Humanidad y conocido por albergar más de 300 grutas. Es un rincón del mundo donde la naturaleza sigue teniendo la última palabra, y donde el viajero no solo contempla, sino que se siente parte de algo más grande. Vietnam esconde muchos secretos, pero este, bajo tierra, es uno de los más impresionantes. Un lugar donde todo es majestuoso, silencioso y misterioso. Un mundo bajo otro mundo.