La carretera de pago en cuestión tiene 22 kilómetros de largo

La carretera de pago en cuestión tiene 22 kilómetros de largo

Pago por uso

La carretera española en la que estás obligado a darte de alta para poder circular sin que te multen

Se trata de la única carretera española con un peaje dinámico que no dispone de cabinas de pago, por lo que hay que pagar de una forma un tanto complicada

El traspaso de competencias a las comunidades ha convertido a la red nacional de carreteras en un pequeño reino de taifas con multitud de diferencias y peculiaridades que pueden llegar a traducirse en problemas para los conductores que, en ocasiones, están completamente perdidos.

Uno de los ejemplos más claros es el que hace referencia a las multas que nos ponen en las comunidades en las que las competencias de tráfico fueron transferidas hace años, Cataluña y el País Vasco, y más recientemente a Navarra.

Cataluña, País Vasco y Navarra

En este caso cuando nos multan en alguna de ellas es necesario ajustar cuentas con el equivalente local a la DGT en estas comunidades, lo que no es difícil que llegue a complicar el procedimiento de notificaciones y pueda traducirse en multas que llegan con recargo y sin posible reducción por pronto pago.

Multa de tráfico catalana, una complicación innecesaria para los conductores españoles

Multa de tráfico catalana, una complicación innecesaria para los conductores españoles

En paralelo el tema de los peajes también es polémico. En la actualidad las comunidades tienen la capacidad de poner tramos de pago en carretera que sean de su propiedad y competencia, lo que ha provocado un curioso caso en una autopista vasca en la que los conductores deben darse de alta en una web antes de circular si no quieren recibir una multa en su casa por no pagar el peaje.

Peajes free flow

En este caso nos referimos a la A-363 entre Beasain y Bergara, la conocida como autovía de la Deskarga, una carretera de 22 kilómetros que dispone de un peaje o sistema de pago dinámico que obliga a pagar a los conductores de una forma un tanto especial.

La carretera de pago vasca

La carretera de pago vasca motivo de la polémica

La carretera no dispone de cabinas de pago tal y como las conocemos, sino que el conductor debe disponer de los sistemas de pago TAG o al Abiatu vasco anual, y si no disponemos de ninguno de ellos debemos darnos de alta en una web con la matrícula del coche antes de circular.

En la web debemos indicar un método de pago para que nos puedan cargar el precio del tramo por el que hemos circulado hasta un máximo de 2,5 euros en el caso de los coches, 4,1 para camiones ligeros y 5,1 para camiones de más de 12 toneladas.

En este caso el cobro es automático

En este caso el cobro es automático

Conviene saber que si no nos damos de alta la multa por no pagar un peaje es de 100 euros, que podría incrementarse hasta los 200 euros en determinados casos.

comentarios
tracking