Lancia Ypsilon

Lancia YpsilonLancia

Nostalgia

Nuevo Ypsilon, el heredero del legado emblemático de Lancia

El modelo italiano destaca por su elegancia y belleza atemporal, elementos que han caracterizado a sus vehículos durante los 119 años de historia de la marca

Una visita al Heritage Hub de Stellantis en Turín ofrece la oportunidad de admirar la evolución del automóvil a lo largo de más de un siglo. En este espacio, Lancia resalta por su elegancia y belleza atemporal, elementos que han caracterizado a sus vehículos durante los 119 años de historia de la marca.

El nuevo Lancia Ypsilon, con sus líneas elegantes y dinámicas, se ha consolidado como un automóvil emblemático en el segmento urbano. Este modelo, que aúna lo mejor del diseño italiano, fusiona tendencias futuristas con el legado histórico de la marca. Su estilo, basado en el lenguaje Lancia Pu+RA, evoca modelos míticos como el Lancia Aurelia y Lancia Flaminia, reflejando la identidad «Progressive Classic» que define a Lancia.

Vocación innovadora

El Ypsilon destaca por su vocación innovadora, lo que se percibe claramente en su diseño. Con la intención de crear una imagen atemporal, combina tradición y modernidad, fusionando guiños a los grandes mitos de Lancia con un lenguaje de diseño moderno. Las formas y volúmenes se construyen mediante la superposición de capas, con intersecciones que resalten figuras geométricas e icónicas.

Vehículos clásicos Lancia

El legado de Lancia se hace evidente en los detalles del Ypsilon. La silueta del modelo presenta formas suaves y elegantes, inspiradas en vehículos clásicos como el Lancia Aurelia y Flaminia. Los faros traseros LED redondeados, con tecnología de iluminación avanzada, rememoran al Lancia Stratos, mientras que la caligrafía del nombre del modelo sigue la tradición de los Fulvia, Flavia y Flaminia. El frontal negro brillante, con su característico «cáliz de luz» LED, está inspirado en el Lancia Beta Montecarlo, que celebra medio siglo de existencia.

Bajo su apariencia contemporánea, el Ypsilon mantiene numerosas referencias a modelos históricos. El diseño de su frontal, con líneas horizontales y verticales que se cruzan en el centro, remonta sus orígenes al Lancia Aurelia de 1951. Además, la geometría pura y brutal de su parte delantera rinde homenaje a la exitosa saga deportiva de Lancia en el Mundial de Rallies, con vehículos icónicos como el Lancia Stratos, Delta y 037.

En los laterales del Ypsilon, el diseño recuerda al Lancia Aurelia, particularmente en la línea descendente de su carrocería. Este modelo también incorpora innovaciones como las puertas que se abren como un libro, una característica que marcó la década de los 50. El Gran Turismo B20, una de las versiones más influyentes del Aurelia, sigue inspirando al Ypsilon con su belleza atemporal y sus líneas depuradas.

Lancia

La zaga del Ypsilon hace un guiño a los éxitos de Lancia en el WRC, con los faros traseros redondeados que evocan al Lancia Stratos y las líneas decididas que rememoran al Lancia Rally 037, dos modelos que dejaron huella en el automovilismo de los años 70 y 80.

En el interior, el Ypsilon se nutre de la inspiración de modelos legendarios como el Lancia Beta HPE de 1975, que demostró la capacidad de combinar grandes prestaciones con un interior amplio y funcional. También se hace eco del Lancia Gamma Coupé de 1976, cuyo habitáculo innovador y confortable inspiró el diseño interior del Ypsilon, con materiales de alta calidad y colaboraciones con marcas prestigiosas como Cassina.

El Ypsilon se presenta como un modelo totalmente electrificado, con versiones 100 % eléctricas que ofrecen 156 CV y una autonomía de 403 km (WLTP), además de una variante híbrida de 100 CV. Con tecnología avanzada que prioriza la comodidad y el placer de conducción, este modelo se adapta perfectamente tanto al tráfico urbano como a la conducción en carretera, destacando por su agilidad, estabilidad y comportamiento impecable.

Lancia

El confort y la tecnología a bordo del Ypsilon se gestionan mediante el sistema S.A.L.A., una interfaz intuitiva que permite ajustar el ambiente interior con un solo botón o a través de comandos de voz, interactuando incluso con asistentes virtuales como Siri o Google.

La producción del Lancia Ypsilon en Zaragoza refleja la confianza de la marca en este centro industrial, reconocido por su experiencia tanto en la fabricación de automóviles compactos como en la electrificación. La planta aragonesa ha sido pionera en estos campos y destaca por su compromiso con la formación de su equipo.

Lancia

El modelo llega al mercado español acompañado de una red de concesionarios denominada «Casa Lancia», con diez puntos de venta en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Guipúzcoa, Mallorca, Gran Canaria y Zaragoza, además de veinte servicios oficiales en las principales ciudades del país. Estos concesionarios han trabajado intensamente para alcanzar los estándares de calidad que la marca exige en este relanzamiento.

comentarios
tracking