
Uno de los nuevos radares de la DGT con caja blindada
Infracciones
Los radares de la DGT se ponen las botas a multar conductores mientras no había luz
Hace ya años que la DGT utiliza una nueva y temible generación de radares fijos blindados que cuentan incluso con climatización interior
La broma de muchos conductores durante el apagón era que podrían llegar tranquilamente a sus casas sin preocuparse de los radares de velocidad, pues al no haber luz no funcionaban. Una verdad a medias como veremos en breve...
Hace ya más de un año que la DGT licitó la compra de una nueva generación de radares que entonces fueron denominados los radares blindados. Se trataba de equipos a prueba de ataques vandálicos, pues cuentan con cajas de seguridad fabricadas en acero y con cristales blindados, lo que los hace casi inexpugnables.
Más que blindados
Por si esto fuera poco, disponen dentro de la caja incluso de climatización para que no les afecte el calor ni el frío y son 100 % autónomos, lo que quiere decir que funcionan sin la presencia de ningún operario.

Este tipo de radares son cada vez más habituales
Con placas solares
Esto quiere decir que quien haya pasado confiado delante de un radar por encima de la velocidad permitida puede encontrarse en unos días con una desagradable sorpresa en el buzón de casa, pues puede tener por seguro que las multas se van a procesar y van a llegar salvo que el organismo disponga lo contrario.

Estas placas solares sirven para alimentar la nueva generación de radares
Un caso distinto es el de los semáforos con cámara que sancionan a los conductores que se los saltan en rojo o las que detectan si llevamos el cinturón, pues este tipo de cámaras sí van conectadas a la red eléctrica, con lo cual no funcionan si no hay luz, exactamente lo mismo que ocurrió con los semáforos durante casi toda la jornada.