
Dos paquetes de atún de Alcampo con dos calificaciones de Nutriscore diferentes
¿Por qué el atún de Alcampo tiene dos clasificaciones distintas en Nutriscore?
La calificación de Nutriscore se obtiene a través de un algoritmo que tiene en cuenta la composición de los alimentos y bebidas
En redes sociales se viralizó una imagen de dos paquetes diferentes de latas de atún de Alcampo. La particularidad es que una tenía la calificación A de Nutriscore, mientras que el otro solo una B.
La AESAN es el organismo público, adscrito al Ministerio de Consumo, que se encarga de la gestión de este sistema, que permite comparar la calidad nutricional de los productos envasados. La calificación de Nutriscore se obtiene a través de un algoritmo que tiene en cuenta la composición de los alimentos y bebidas. Así, asigna una puntuación según los beneficiosos nutrientes y de los componentes que deben tomarse con moderación.
El resultado es una letra acompañada de un color: desde la A a la E y del verde al rojo.

El etiquetado NutriScore
De -1 a +1
El algoritmo de cálculo de Nutriscore fue modificado el 1 de enero de 2024, aumentando el peso de las proteínas. Sin embargo, la modificación del etiquetado no se produce de la noche a la mañana, sino que existe un período de transición de dos años para cambiarlo.
En el caso de los paquetes de latas de atún de Alcampo, el supermercado comunicó en noviembre de 2022 tenía una calificación B. Pero, por la actualización del valor de las proteínas, ha pasado de tener cinco puntos positivos a siete, mientras que mantiene los seis negativos. Esto provoca una puntuación final de +1, por el -1 que tenía hasta el momento y, por tanto, consiguiendo la A.
Aunque ya todos los paquetes de atún de Alcampo son considerados como A, es posible encontrar aún algún pack con la calificación antigua. Si se comprueba la fecha de caducidad, se podrá evidenciar que los que tienen mayor calificación son más recientes.
En la página web de AESAN se pueden consultar los cambios introducidos.