Las fascinantes imágenes del universo que han ganado un prestigioso concurso de astrofotografía
El Real Observatorio de Greenwich (Reino Unido) premia 11 instantáneas de diversas categorías en su edición de 2023

Los astrofotógrafos Marcel Drechsler, Xavier Strottner y Yann Sainty han sido distinguidos con el Premio a los Mejores Astrofotógrafos del año 2023 por su instantánea Andrómeda inesperada. En ella no solo se observa la galaxia Andrómeda, la más cercana a la Vía Láctea, sino también, por primera vez, un enorme arco de plasma azul nunca antes visto (a la izquierda de la imagen).
Para los jueces, la imagen demuestra que incluso las regiones del Universo que nos resultan más familiares (Andrómeda es una de las estructuras más fotografiadas del firmamento) todavía albergan «incontables misterios». «Esta astrofotografía es tan espectacular como valiosa. No sólo presenta Andrómeda de una manera nueva, sino que también eleva la calidad de la astrofotografía a un nuevo nivel».

Grandes fuegos artificiales cósmicos, ganadora de la categoría 'Paisajes celestes'
«Esto no es, como podría parecer a primera vista, un enorme extraterrestre, ¡sino los zarcillos inferiores de un duende (un rayo rojo)! Esta descarga eléctrica rara vez vista ocurre en la atmósfera mucho más arriba que un rayo normal (y de hecho, a pesar del nombre, es creado por un mecanismo diferente), dando a la imagen una sensación de escala intrigantemente engañosa. Si bien el gradiente de colores en sí mismo es hermoso, la imagen también captura la delicada estructura del plasma. Realmente nos encantó que el fotógrafo no capture toda la estructura, que se extiende mucho más allá de la parte superior del encuadre. Crea una imagen extraña e inquietante que no puede evitar llamar la atención»
–Ed Bloomer, juez

Una pregunta solar, ganadora de la categoría 'Nuestro Sol'
«Esta es una imagen tan inteligente que, si bien ya hemos visto antes la granulación y la superficie del Sol, nunca había visto un filamento con forma de signo de interrogación. Si haces zoom en la superficie del Sol, la imagen parece pintura: siento que puedo ver las pinceladas. Hay una sensación de movimiento y casi puedes ver el filamento del signo de interrogación moviéndose si miras lo suficiente».
–Sheila Kanani, juez

Puesta de Marte, ganadora de la categoría 'Nuestra Luna'
«La ocultación de Marte por la Luna fue uno de los últimos y mayores eventos celestes de 2022. También fue uno de los más difíciles de fotografiar. Captar el nivel de detalle en Marte que se ve aquí requiere una gran cantidad de habilidad y práctica. Combinado con un limbo lunar nítido, claro y perfectamente procesado, el resultado es como llevar un teleobjetivo gigantesco a la órbita lunar. Esta imagen es una maravilla técnica y un verdadero placer a la vista. Dos factores que la convierten en un digno ganador en esta categoría».
–Steve Marsh, juez

Pincelada, ganadora de la categoría 'Auroras'
«Al panel de jueces le encantó la elegante simplicidad de esta imagen abstracta. Estamos acostumbrados a ver la aurora desde una perspectiva terrenal con montañas, árboles y estructuras artificiales que enmarcan las luces danzantes. Esta fotografía ofrece algo diferente, mostrando la belleza de la aurora de forma aislada. La composición evoca las artes de la pintura con pincel y la caligrafía, que se practican en muchas culturas de todo el mundo».
–Katherine Gazzard, jueza

Suspendido en un rayo de Sol, ganadora de la categoría 'Planetas, Cometas y Asteroides'
«Venus se puede encontrar fácilmente a simple vista o fotografiarse con un pequeño telescopio, ya que es el planeta con mayor diámetro angular que se puede ver desde la Tierra. Pero no de esta manera. Capturar estos detalles atmosféricos del planeta desde el lado iluminado por el sol cuando está tan lejos de la Tierra es un logro notable».
–László Francsics, juez

Zeila, ganadora de la categoría 'Gente y Espacio'
«Realmente me encanta cómo los rastros de estrellas que se asoman en el cielo gris proporcionan un impresionante telón de fondo para este barco varado. Parece como si estuviera flotando en un mar de niebla. Es una imagen inquietantemente hermosa que sería el escenario perfecto para una historia de fantasmas, y es una de mis favoritas de la edición de este año».
–Melissa Brobby, jueza

Nueva clase de nebulosas galácticas alrededor de la estrella YY Hya, ganadora de la categoría 'Estrellas y Nebulosas'
«Esta es una imagen absolutamente impresionante de la estrella YY Hya y su entorno interestelar. Sorprendentemente, la nebulosa fue descubierta durante una búsqueda de nebulosas de emisión galáctica previamente desconocidas. Después de más de 360 horas de exposición, el fotógrafo reveló una magnífica imagen estelar ultraprofunda remanente. Esta imagen no solo es realmente cautivadora, sino que también sirve como un ejemplo fantástico de cómo los astrónomos aficionados y profesionales pueden unirse y lograr grandes resultados a través de la colaboración».
–Yuri Beletsky, juez

Sh2-132: cegado por la luz, ganadora de la categoría 'Premio Sir Patrick Moore al Mejor Recién Llegado'
«La perseverancia y la resistencia de los astrofotógrafos es lo que realmente nos hace destacar en el campo de la fotografía. Aquí hay una imagen que realmente demuestra la aplicación requerida, especialmente cuando se enfoca al cielo profundo. Este fotógrafo realmente ha dedicado horas y estudiado su artesanía para crear una hermosa imagen de este campo de nebulosidad. Con colores sutiles pero variables en toda la paleta, las oscuras y retorcidas líneas de polvo se resuelven con exquisito detalle y las estrellas son perfectamente redondas. Todo esto de un recién llegado a la astrofotografía. Esto demuestra que, incluso en las primeras etapas de la actividad, no hay límites para lo que podemos llegar a lograr».
–Steve Marsh, juez

La Nebulosa del Pollo Corredor, ganadora de la categoría 'Joven ganador'
«Esta es una imagen sorprendentemente hermosa de la Nebulosa del Pollo Corredor (IC2944). El fotógrafo logró capturar los colores vibrantes de la nebulosa, así como el cúmulo de estrellas incrustado. Este cúmulo contiene varias estrellas jóvenes y calientes cuya intensa radiación hace que la nebulosa circundante brille. La interacción entre los vientos estelares de estas estrellas y las bolsas más densas de material en la nebulosa conduce a la creación de características interesantes, como los glóbulos de Thackeray, que son sitios potenciales de futura formación estelar».
–Yuri Beletsky, juez
