
Retrato del barón Ferdinand Carl von Stumm (1890), de Raimundo de Madrazo
El Museo Meadows amplía su colección de arte español con la incorporación de doce nuevas obras
El Museo Meadows es la principal institución estadounidense dedicada al estudio y la difusión del arte español
El Museo Meadows, perteneciente a la Universidad Metodista del Sur (SMU), ha anunciado la incorporación de doce nuevas piezas a su colección, consolidando aún más su posición como la institución de referencia en Estados Unidos en el ámbito del arte español.
Las adquisiciones, que abarcan un amplio espectro temporal que va desde el siglo XV hasta la época contemporánea, destacan por su diversidad técnica e incluyen textiles, piezas de orfebrería, pinturas tanto sobre tabla como sobre lienzo, así como dibujos y acuarelas.
Con esta incorporación, el museo refuerza su vocación de mostrar la riqueza y complejidad del legado artístico hispano a través de una colección cada vez más plural.
Amanda W. Dotseth, directora del Meadows y titular de la cátedra Centennial Chair en la Meadows School of the Arts, subrayó el valor simbólico de estas adquisiciones en el contexto del 60º aniversario del museo: «Al celebrar nuestro 60º aniversario, es un honor para nosotros continuar con la misión que nuestro fundador, Algur H. Meadows, inició cuando se enamoró del arte español y comenzó su colección».
Asimismo, expresó su entusiasmo ante el enriquecimiento que estas obras suponen para el conjunto expositivo: «Nos llena de entusiasmo incorporar estas recientes adquisiciones a nuestra colección permanente, ya que su exhibición contribuirá de manera significativa a nuestra misión de ofrecer una visión más completa de la historia del arte español».
Con este paso, el Meadows reafirma su compromiso con la investigación, conservación y difusión del patrimonio artístico español, ampliando las posibilidades para el estudio y disfrute de una tradición creativa que abarca siglos de historia.
Las obras se han adquirido durante el último año bajo el liderazgo de Dotseth y la conservadora del Museo Meadows, Patricia Manzano Rodríguez.
Entre las obras destacadas que ha adquirido el Meadows están Retrato del barón Ferdinand Carl von Stumm (1890), de Raimundo de Madrazo y Garreta; Sin título (2017-2019) de Teresa Lanceta; y un Ciborio de plata grabada de entre 1475 y 1500 procedente, probablemente, de Burgos.
El Museo Meadows ha adquirido también las siguientes obras de arte: San Bartolomé (1500), de Domingo Ram; Estudio de rostros para la pintura La Sagrada Familia con Santos (1680–1685), de Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia; dos obras de José del Castillo; Autorretrato vestido de músico (1860), de José María Rodríguez de Losada; estudio arquitectónico de la Alhambra (1870), de Mariano Fortuny y Marsal; Anciano al sol (1870), de Ricardo de Madrazo y Garreta; y Payaso (1960), de Rafael Coronel.