Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Portada de 'Celestino. La historia mal contada de un empresario de éxito'

Portada de 'Celestino. La historia mal contada de un empresario de éxito'

La novela que dibuja la España del 'boom' del ladrillo

'Celestino. La historia mal contada de un empresario de éxito' narra los años de la burbuja a través de la figura de un empresario inmobiliario

A nadie se le escapa que la época del 'boom' inmobiliario en España fueron una especie de felices años 20. Hasta que llegó la crisis del año 2008, nuestro país rozaba el pleno empleo, el acceso a la vivienda era relativamente sencillo y la renta disponible atravesaba un momento de buena salud general.

Celestino. La historia mal contada de un empresario de éxito narra los agitados años de aquella España a través de la figura de un empresario inmobiliario. La novela, escrita por Juan Francisco Polo, fue presentada este miércoles en el auditorio Next Educación de Madrid.

Manuel Campo Vidal, presentador del acto, subrayó que «la novela es un retrato de un momento de la vida de España, además lo hace con brevedad, lo que ya es habitual en el autor. Refleja a un personaje que abundaba en las ciudades de provincia, que presidía clubs de fútbol y editaba periódicos». Quien más quien menos recuerda o conoció a algún personaje de ese perfil en los años de la burbuja inmobiliaria, que permeó a otros muchos ámbitos de la vida, como la cultura y el deporte.

«Por mi actividad profesional como asesor conocí a muchos empresarios inmobiliarios. Celestino es un compendio de muchos de ellos, en el fondo es un desclasado que lucha contra los acontecimientos», indicó el autor.

Juan Francisco Polo, periodista y comunicador profesional, es autor de las novelas Unas cuantas calles y Ella y de los ensayos La comunicación efímera, La RSC de las empresas españolas en América Latina y La historia de la prensa humanitaria en España.

Comentarios
tracking